¿Sabes cuál fue el asedio más largo de la historia?
Muchas batallas en la historia se han ganado después de un asedio. ¿Sabes cuál fue el asedio más grande de la historia? Te lo contamos.
¿Por qué ganaban los romanos las batallas?
Primera batalla naval de la historia
5 batallas absurdas de la historia
El asedio más largo de la historia no fue el de Troya, que sí es el asedio más famoso, y que tan solo duró 10 años, si se le cree a Homero. El que se considera el más largo de la historia ocurrió en otro espacio de la cultura griega, en Creta, donde el Imperio otomano puso bajo asedio a la ciudad de Candía, actual Heraklion, durante 21 años. A continuación, te contamos algunos detalles más de este asedio y cómo se produjeron las hostilidades.
Creta se encontraba bajo dominio de la República de Venecia en 1647, cuando fue invadida por 60.000 otomanos, que en menos de un año se apoderaron de toda la isla, excepto de Candia, que permaneció rodeada y defendida solo por 6.000 soldados.
El sitio
La excusa para el inicio de las hostilidades fue proporcionada por los Caballeros de Malta, que en 1643 se apoderaron de un convoy que regresaba a Estambul con tesoros del sultán Ibrahim I y parte de su harén. Y se refugiaron en Candia.
Los turcos, luego de tomar casi toda la isla comandados por Yusuf Pachá, organizaron el sitio de la ciudad en menos de tres meses, interrumpiendo el suministro de agua e iniciando el bombardeo de la ciudad, que resistió todos los ataques de las fuerzas otomanas con un ejército que no superaba los 6.000 hombres.
Durante 21 años Venecia sostuvo la defensa de la ciudad, aprovechando su fuerza como potencia naval para enfrentar los barcos otomanos, y con combates en tierra y por mar, por donde abastecían a la ciudad. La pequeña república enfrentó al mayor imperio de su época (el Imperio otomano se extendía desde Argelia hasta Hungría y Bulgaria).
A partir de 1659 los venecianos empezaron a recibir más apoyo de los países occidentales, especialmente de Francia, pero finalmente los poco más de 3.000 defensores de la ciudad se rindieron ante las fuerzas del gran visir Ahmed Köprülü, el 27 de septiembre de 166.
¿El primer o el segundo asedio más largo de la historia?
Hay historiadores que consideran que el asedio más largo de la historia no fue el de Candia, sino el de Ceuta, cuando fuerzas militares del sultán Ismaíl de Marruecos rodearon esta ciudad, ya bajo dominio español, y la mantuvieron bajo asedio durante 33 años, a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII.
¿Sabías que hay historiadores que dividen este sitio en dos partes, y que quizás por eso no se toma como el asedio más largo de la historia? El sitio comenzó en 1694 y se interrumpió en 1720, reiniciándose en 1721 y concluyendo con la victoria de España en 1727. Incluso con esta interrupción el primer asedio habría durado 26 años.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales