¿Quiénes fueron los taínos?
Entre los pueblos menos conocidos de la antigüedad, se encuentran los taínos. ¿Sabes quiénes fueron y qué costumbres tenían?
Origen del Universo según los mayas
3 tradiciones mayas para conocer
10 pueblos más bonitos de México
Los taínos fueron el primer pueblo indígena de habla arawak descubierto por Cristóbal Colón al llegar a América. Eran procedentes de América del Sur, de la desembocadura del río Orinoco (antigua Venezuela), y en el transcurso de 4000 años llegaron a República Dominicana, viajando de isla en isla y acogiendo grupos de indígenas antiguos. En aquella época habitaban gran parte del Caribe, la actual Bahamas, Jamaica, Cuba, la española o Puerto Rico.
A pesar de ser uno de las culturas más desconocidas de la época precolombina, su aporte cultural ha sido muy significativo. Su lengua es la primera del continente con la que se encontraron los españoles y, por tanto, la que mayor ha influenciado el idioma español. Además, los símbolos a través del cual expresaban sus tradiciones, siguen estando presentes en muchas obras de la actualidad.
¿Cómo vivían los taínos?
Los taínos vivían en un entorno armónico y pacífico, gracias a que tenían una estructura política y socioeconómica consolidada y un sistema de distribución de alimentos justo y equitativo. Todo lo recolectado a través de la siembra, la pesca o caza era distribuido entre todas las personas que habitaban la zona.
Se dividían en cuatro clases sociales: los Caciques, que eran los máximos jefes de las tribus y protegían a toda la comunidad en caso de guerra; los Nitaínos o la clase noble, que eran familiares directos de los caciques y se distinguían del resto por ser guerreros y artesanos. Luego seguían los Bohiques o sacerdotes que representaban la religiosidad, eran maestros y curanderos. Por último, estaban los Naborías o la clase baja; la cual estaba conformada por aldeanos agricultores, cazadores y pescadores que hacían los trabajos más pesados.
Curiosidades de los Taínos
Los taínos se caracterizaron por ser un pueblo indígena noble y pacífico, de hecho, la palabra taíno deriva de un adjetivo que significa noble o bueno. Los indígenas de esta tribu la utilizaban para explicarles a los españoles que habían llegado a la isla que ellos eran de espíritu noble.
Este pueblo caribeño no solo era pacífico y muy solidario, también tenían muchas características curiosas:
- Sociables y familiares. En una misma casa, podían llegar a vivir hasta 15 familias enteras cercanas al patriarca, desde abuelos hasta nietos.
- Procuraban el abastecimiento. Los taínos eran tan respetuosos con su entorno que no permitían que se agotasen los recursos del lugar en que se establecían. Es por ello que cuando los recursos comestibles de un área determinaban comenzaban a escasear, buscaban asentarse en otro lugar, para dar tiempo suficiente de que se recuperara.
- Politeístas. Al igual que ocurría con otras tribus, creían en múltiples dioses relacionados a los principales elementos de la naturaleza. El dios principal era Yocajú Bagua Maorocotí o Yokiyú (Dios del bien), pero también adoraban a la luna, al fuego, al mar y al sol.
- Poligamia: podían casarse con varias mujeres a la vez.
- Preparaban dulces. Empleaban diferentes frutas, como las guanábanas, los jobos y la miel para elaborar diferentes tipos de dulces.
- Tribu pacífica: la característica más interesante de la tribu taína es que eran sumamente pacíficos y honorables. El peor crimen cometido era el robo, y ello conllevaba el máximo castigo, que era la expulsión del yucayeque o comunidad.
- Vida después de la muerte. Creían firmemente en la vida después de la muerte, de hecho, hacían rituales de entierro en el que colocaban recipientes con agua, comida, armas y otro tipo de objetos personales, para facilitar la travesía en esa “otra vida”.
Sin lugar a dudas, el pueblo indígena taíno fue mucho más civilizado y avanzado de lo que se creía. Para ellos no existía la propiedad privada, ya que compartían todo de manera solidaria. Su cultura se basaba en el respeto, tanto de los miembros de la comunidad, como de la naturaleza.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: arqueólogos descubren en Pompeya un color inédito en el Imperio Romano
-
La herencia infinita de España en México: este escudo contiene un homenaje directo a Castilla
-
El zar que reinó toda su vida en una cárcel
-
Las armas más extrañas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial
-
Hallazgo colosal en Jaén: encuentran el primer molde usado para acuñar monedas hace 2200 años en Hispania
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11