¿Quién es el Papa que más ha vivido?
La historia de la Iglesia nos ha dejado muchos nombres de Papas. ¿Sabrías decir quién es el Papa que más ha vivido? Aquí te lo contamos.
¿Cuándo se construyó el Vaticano?
Madonna pide una reunión con el Papa Francisco
El Papa se disculpa con la mujer que le agarró el brazo
El Papa Francisco tiene 86 años es uno de los papas más longevos que de momento solo ha sido superado por Benedicto XVI. Este segundo como Papa Emérito renunció a seguir en el cargo en un momento en el que su papel fue cuestionado. Los problemas de salud le apartaron de su labor, fue sustituido por un Francisco I que puede hacer historia. Tendrá Francisco I que superar los 95 años que ha vivido un Benedicto XVI que llegó para cambiarlo todo y dar a conocer una iglesia un poco más cercana a sus feligreses.
El Papa Benedicto se ha convertido en el Papa que más ha vivido a lo largo de la historia
Si bien Benedicto fue el Papa que más ha vivido a lo largo de la historia, su período al frente de las funciones como Papa de la Iglesia Católica Romana fue menor que el de otros pontífices.
Fue Arzobispo de Múnich y Freisburg en 1977 y más tarde fue ascendido al Colegio Cardenalicio en 1993. Ocupó el cargo como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe durante más de una década, antes de ser elegido Papa después de la muerte del Papa Juan Pablo II.
Benedicto renunció a la Santa Sede en el año 2013 después de haber estado en funciones casi ocho años. Esto lo convirtió en uno de los pocos papas que dejó su reinado en vida, y también en el Papa que más ha vivido.
Su papado fue turbulento, ya que durante el mismo se revelaron una serie de escándalos relacionados con la depredación sexual de menores por parte de integrantes del clero y en consecuencia una batalla aún en curso por la transparencia dentro del Banco del Vaticano.
La razón oficial de su renuncia fue por estado de salud. Una batalla médica que Ratzinger todavía está librando día a día en su retiro mientras continúa escribiendo y comprometiéndose con actividades académicas.
Resignación de Benedicto XVI
En febrero de 2013, a la edad de 85 años el Papa Benedicto XVI anunció que renunciaría el 28 de febrero de 2013, convirtiéndose en el primer Papa en siglos en dejar su cargo.
Según varios informes de los medios, la decisión de Benedicto se centró en su vejez y su debilidad física y mental.
En una declaración, el Papa explicó: «He llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a una edad avanzada, ya no son adecuadas para un ejercicio adecuado».
Y así fue como justificaba su retiro con solo ocho años en ejercicio, pero convirtiéndose sí, en el Papa que más ha vivido, con 95 años ha muerto.
Temas:
- Iglesia
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico en EEUU: aparecen los restos de un mítico corsario español que explotó en el siglo XVIII
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera