¿Quién fue realmente la Reina de Saba?
Uno de los personajes más misteriosos de la historia antigua es la Reina de Saba. ¿Cuál es la historia o leyenda de esta monarca?
Conoce al rey Salomón
Civilizaciones antiguas que hay que conocer
7 parábolas famosas
La Reina de Saba es uno de los símbolos más importantes del Antiguo Testamento. La Biblia nos dice que había una reina de la tierra de Sabá que vino a Jerusalén para encontrarse con el rey Salomón. En el séquito de la Reina de Saba había: sirvientes, cortesanos y camellos cargados de especias y joyas.
Ante el Rey Salomón, la reina puso a prueba su sabiduría con preguntas muy difíciles que el rey respondió sin dificultad. Esto, junto con la pompa de su palacio, impresionó a la reina, proclamó que la sabiduría de Salomón excedía lo que habían dicho sus informes, e hizo un gran regalo al rey Salomón.
La reina dio a Salomón oro, y tres mil novecientos sesenta kilogramos de oro, piedras preciosas, y mucho incienso. Nunca antes habían llegado a Israel tantos perfumes como los que la reina de Saba regaló al rey Salomón. Y la flota de Hiram vino de Ofir con oro, grandes cargas de sándalo y piedras preciosas.
Con todo ello, el rey edificó las gradas de la casa del Señor y el palacio real, con la madera hizo liras y arpas para los músicos. Desde entonces, el sándalo no se ha importado ni se ha visto nunca más como en ese momento.
Por otro lado, el rey Salomón le dio a la reina Sabá todo lo que ella quiso pedirle, aparte de lo que él le dio en su magnanimidad. Después de eso, la reina regresó a su país con todos sus vasallos.
El nombre de la Reina de Saba
En los textos bíblicos, no se hace referencia a la reina por su nombre. En la tradición etíope se le llama Makeda, mientras que en la tradición islámica (pero no en el Corán) se le llama Bilqis o Bilqis. Otros nombres asociados con ella son Nikaule o Nicaula.
¿Dónde está la legendaria tierra de Saba?
Curiosamente, la historia de la Biblia continúa en el texto más sagrado de los etíopes, el Libro de los Reyes o Kebra Nagast (literalmente: Gloria de los Reyes). El Kebra Nagast se remonta a los siglos VI-XIV EC y es un texto importante de la Iglesia Ortodoxa Etíope.
Está el nombre de la legendaria reina de Saba, la reina Makeda, que identifica al estado de Saba con la antigua Etiopía, es decir, con el reino de Aksum.
Según Kebra Nagast, la reina Makeda fue a Jerusalén y tuvo una aventura con el rey Salomón. Makeda regresó a la tierra de Saba y dio a luz un hijo durante el viaje: Menelik.
Menelik, hijo de la Reina de Saba y Salomón
La historia también cuenta cómo Menelik, a la edad de 22 años, decidió ir a ver a su padre, Salomón. El rey, complacido con su hijo, trató sin éxito de persuadirlo para que se quedara en Israel como su heredero. Pero Menelik decidió regresar a la tierra de Saba.
Entonces Salomón envió a los primogénitos de los ancianos de Israel con el Arca de la Alianza. Se dice que Menelik colocó el arca en la Capilla de las Tablas, una capilla cerca de Santa María en Sion en Axum.
La Capilla de las Tablas en Nuestra Señora de Sion, según la tradición etíope, es el lugar donde se guarda el Arca de la Alianza.
¿Puedes imaginar cómo habrá sido esta la unión especial que tuvieron estos personajes, que ha trascendido el relato de su vida en las distintas religiones y hasta en películas actuales y relatos actuales?
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Historia
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial
-
Un hallazgo de 9.200 años lo cambia todo: la teoría sobre el origen de la agricultura se desmorona por completo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell