¿Qué deportes practicaban los antiguos romanos?
En la Antigua Roma, el deporte era una actividad que estaba relacionada, sobre todo, con la condición física y el enfrentamiento bélico.
Inventos de la antigua Roma
Curiosidades sobre la antigua Roma
¿Cómo iban al baño los antiguos romanos?
Al igual que en la Antigua Grecia, los antiguos romanos practicaban deportes o juegos, pero no como una actividad lúdica, placentera y competitiva, sino como un espectáculo público por y para el Estado. Los jóvenes romanos que frecuentaban los anfiteatros lo hacían solamente como espectadores, de hecho, el deportista romano era mayoritariamente mercenario, esclavo o reo de muerte, que protagonizaban los llamados “juegos de gladiadores”. Pero, ¿qué deportes practicaban los antiguos romanos?
¿Qué deportes practicaban los antiguos romanos?
La actividad física para los romanos solo cobraba importancia a la hora de desarrollar una buena condición física para servir al Estado en combates y guerras. En la práctica, había un lugar llamado el campus, una especie de campo de entrenamiento ubicado cerca del río Tíber, donde entrenaban los soldados romanos. Tiempo después se convertiría en un campo de juegos, en el que los jóvenes se reunían para hacer ejercicios y jugar.
Entre los deportes que practicaban los antiguos romanos estaban los saltos, las carreras, la lucha libre, el boxeo, el montar a caballos, el lanzamiento de jabalina y la natación. También era popular jugar a la pelota, hay que decir que los romanos tenían varios juegos de pelota (pila, follis, paganica, harpastum) en función del tamaño de la pelota.
Los deportes más populares en la Antigua Roma
La vida de los romanos giraba en torno a los combates y las guerras, no en vano consiguieron dominar a toda Europa. Este afán por la violencia también abarcaría el deporte, el cual adquirió un sentido manipulador, competitivo y violento, conforme avanzaba la historia del Imperio, decayendo en espectáculos y formas de diversión, cargados de agresividad y brutalidad.
El coliseo, también llamado anfiteatro, era el lugar donde se realizaban los deportes más violentos de la época, que a su vez eran los más populares. Estos son:
Lucha de animales salvajes contra personas
Son las sangrientas y populares luchas a muerte entre esclavos y reos contra criaturas salvajes como, leones, leopardos y elefantes. Se trataban de escenificaciones a través de las cuales el emperador ajusticiaba a sus prisioneros.
Luchas de gladiadores
Son las más populares del imperio romano, y consistían en combates a muerte entre luchadores entrenados. Los gladiadores eran esclavos o criminales condenados o presos, que eran vendidos a los empresarios que se encargaban de organizar este tipo de espectáculos. En ocasiones, se trataban de hombres comunes que participaban voluntariamente para obtener fama y patrocinio de ricos partidarios.
Los gladiadores que lograban sobrevivir a una serie de batallas, podían incluso tomar la libertad.
Carreras de carros
Se trataban de carreras de cuadrigas, de 7 vueltas, en las que los participantes, que en la mayoría de las ocasiones eran niños esclavos de entre 12 y 14 años (por su peso), debían completarlas sin ningún inconveniente. Desde luego, las cuadrigas se volcaban y tanto los carros como los participantes quedaban en malas condiciones, si no fallecían.
El ganador era premiado con una hoja de palma y una bolsa de oro, dado que los dueños de los caballos eran los hombres más ricos de Roma. Dichas carreras se realizaban en el circo, edificios de planta rectangular que se utilizan para este tipo de deportes.
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan en el delta del Nilo la ubicación exacta de una ciudad mítica egipcia
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
-
El papel higiénico en la historia: cómo se las arreglaban los antiguos
Últimas noticias
-
Un incendio arrasa 2.300 hectáreas y obliga a confinar nueve localidades en Tarragona
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados