El presidente de México que duró solo 45 minutos en el cargo
¿Has escuchado la historia de Pedro Lascurain Paredes, el presidente de México que estuvo solo 45 minutos en el cargo? Toma nota.
Personajes históricos que escribieron diarios secretos
Personajes de la II guerra mundial
Las muertes de personajes históricos más absurdas
Pedro Lascurain Paredes asumió el cargo como presidente de México en el año 1913, pero a los 45 minutos, presentó su renuncia al Congreso. Por ello, es conocido como “el presidente fugaz” y no solo ha sido quien ocupó la presidencia más breve de la historia, sino que ostenta el título en el Libro Guinness de los Récords. Aquí te contamos algunas curiosidades sobre este personaje de la política en la historia.
La presidencia de 45 minutos
Durante mucho tiempo, se sospechó que Lascurain estuvo al servicio de un golpe de Estado, pero las investigaciones sobre lo que ocurrió en febrero de 1913 muestran que el político, con poca experiencia, probablemente fue víctima de los conflictos imprevisibles de la Revolución Mexicana.
Henry Lane Wilson, una investigadora que tuvo acceso al archivo personal del ex presidente, así como la historiadora Guadalupe Villa, han intentado dilucidar durante años lo que realmente sucedió.
El paso de Pedro Lascurain por la presidencia de México transcurrió en los 10 días en los que se dio un golpe de Estado contra el presidente Francisco Ignacio Madero, del 9 al 19 de febrero de 1913, conocidos como “la decena trágica”.
En medio de este conflicto, Henry L. Wilson, el embajador de Estados Unidos en México, realizó una serie de demandas para la protección de los estadounidenses y sus negocios en el país. Como secretario de Relaciones Exteriores, Lascurain tuvo que enfrentar las presiones, pero luego de la sublevación de febrero se exigía la renuncia del presidente. Las tropas estadounidenses ya estaban en la frontera.
El 18 de febrero de 1913, Madero fue aprehendido, redactó su renuncia y pidió a cambio un salvoconducto para salir del país. Lascurain fue quien llevó la carta al Congreso. En ese caso, la Constitución dictaba que debía ser el nuevo presidente.
La renuncia de Lascurain
Lascurain eligió a uno de los generales sublevados como secretario de Gobernación y renunció al cargo 45 minutos. Así fue como el general Victoriano Huerta se hizo con el poder.
Huerta era el nuevo presidente, pero nunca fue entregado el salvoconducto para Madero y sus acompañantes. Él y Pino Suárez, el vicepresidente, fueron asesinados en las afueras de la cárcel de Lecumberri, el 22 de febrero, en una escena disfrazada de intento de fuga.
Lascurain fue entonces tildado de traidor, aunque hay quienes dicen que fue un instrumento de los conspiradores. Luego de exiliarse en el extranjero, Lascurain volvió a México y pasó muchos años intentando limpiar su nombre.
¿Qué opinas sobre el presidente de México que solo ocupó su cargo 45 minutos? Deja tus comentarios o pincha en los botones de las redes sociales y comparte esta historia con tus amigos.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan en el delta del Nilo la ubicación exacta de una ciudad mítica egipcia
Últimas noticias
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%