El movimiento Nacionalista vasco en la historia
El movimiento nacionalista vasco ha sido un importante actor político en la historia de España y ha dejado una huella importante en la sociedad vasca.
Vídeo de las falsedades del nacionalismo vasco
La carrera para controlar a Sánchez
PNV, la punta de la corrupción
El movimiento nacionalista vasco ha sido uno de los movimientos políticos más importantes en la historia de España. Desde sus primeros pasos a finales del siglo XIX, el nacionalismo vasco ha evolucionado y se ha convertido en una fuerza política relevante en la sociedad vasca.
El origen del movimiento
Se trata de un movimiento político que defiende la identidad vasca, la cultura y la lengua, y que busca la independencia de su tierra, el territorio que comprende el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés. El origen del nacionalismo vasco se remonta al siglo XIX, cuando comenzó a surgir una conciencia nacional en la sociedad vasca.
Los primeros pasos del nacionalismo vasco se dieron a finales del siglo XIX, cuando surgió el llamado «euskalerriaren alde» (a favor de Euskalerria), un movimiento que abogaba por la unificación de los territorios vascos y la promoción de la cultura y la lengua vasca. Este movimiento dio lugar a la creación de la Sociedad Euskara de Bilbao en 1876, que se convirtió en una de las organizaciones más importantes del nacionalismo vasco.
Sabino Arana
En 1895, Sabino Arana, uno de los líderes de la Sociedad Euskara, fundó el Partido Nacionalista Vasco (PNV), el primer partido político nacionalista vasco. El PNV se convirtió en el principal representante del nacionalismo vasco y ha sido el partido político más importante en la historia de Euskadi.
El nacionalismo vasco ha evolucionado a lo largo del siglo XX y ha tenido un papel muy importante en la historia de España. Durante la Segunda República, el nacionalismo vasco tuvo un papel destacado en la redacción del Estatuto de Autonomía del País Vasco y Navarra. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil en 1936 truncó el proceso autonómico y el nacionalismo vasco sufrió una dura represión durante el régimen franquista.
La llegada de la democracia
Tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia, el nacionalismo vasco recuperó su fuerza y se convirtió en una fuerza política relevante en la sociedad vasca. En 1979, el Estatuto de Autonomía del País Vasco fue aprobado por referéndum, lo que supuso un paso importante en la consecución de la autonomía vasca.
Organización terrorista ETA
Sin embargo, el nacionalismo vasco también ha estado en ocasiones ligado, de forma directa o indirecta, en la lucha armada en Euskadi. ETA (Euskadi Ta Askatasuna) es una organización terrorista que ha llevado a cabo numerosos atentados en Euskadi y en otras partes de España durante las últimas décadas. ETA se fundó en 1959 y ha estado activa hasta su disolución en 2018.
El nacionalismo vasco ha tenido un papel muy importante en la historia de España y ha sido un movimiento político que ha luchado por la defensa de la identidad vasca y la autonomía de esa Comunidad Autónoma. A pesar de las diferencias políticas y de las tensiones sociales que han existido en Euskadi, el nacionalismo vasco ha sido una fuerza política relevante y ha dejado una huella importante en la historia de España.
La actualidad política
En la actualidad, el nacionalismo vasco sigue siendo una fuerza política relevante en Euskadi y en España. El PNV sigue siendo uno de los partidos políticos más importantes en la sociedad vasca y ha sido clave en la formación de gobiernos tanto a nivel autonómico como nacional. Además, el nacionalismo vasco sigue defendiendo la identidad vasca, la cultura y la lengua, y sigue luchando por la consecución de la independencia.
Temas:
- País Vasco
Lo último en Historia
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
Últimas noticias
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad
-
Así será la fiesta del Barcelona tras ganar la Liga
-
Una de las marcas más famosas de España abre nuevas tiendas en estos centros comerciales de Madrid
-
La actriz de ‘La que se avecina’ que suelta la bomba sobre la serie: «Al único que dejan…»
-
Adiós al suavizante: el truco casero con sal deja las toallas increíblemente suaves