Las monedas árabes que resolverían el misterio del pirata Henry Every
Se considera a Every como uno de los piratas más temidos de la historia
Jim Bailey, un historiador aficionado, aunque diplomado en Antropología por la Universidad de Rhode Island, lleva años intentando desenterrar la historia de uno de los personajes más crueles y despiadados de la historia: el pirata Henry Every.
Con detector de metales, hace unas semanas volvió a encontrar una serie de monedas de origen árabe que podrían dar con la verdadera historia de Every, y su huída de Europa para acabar en Estados Unidos.
Las monedas fueron desenterradas de un huerto de frutas en Rhode Island, y se unen a otras encontradas en otros rincones de Nueva Inglaterra, y que resolverían qué pudo pasar con este pirata que de la noche a la mañana desapareció.
El hombre más buscado
La historia de Henry Every nos traslada hasta finales del siglo XVII. Every pasó de ser uno de los piratas y contrabandistas más famosos, a un asesino y hombre más buscado por las autoridades de la época.
En septiembre de 1695 el barco de Every, el Fancy, capturó otro barquero lleno de de tripulación, pero también de enormes cantidades de monedas de oro y plata. Pertenecían al emperador indio Aurangzeb, uno de los hombres más ricos del planeta.
Every torturó, violó a la mujeres y mató a la mayoría de la tripulación para quedarse con la inmensa riqueza del barco. Sus crímenes pronto llegaron a oídos del rey Guillermo de Inglaterra que ofreció una recompensa por su cabeza.
Fue en 1696 cuando se perdió la pista de Henry Every en Irlanda y nunca más se supo de él.
El hallazgo de estas monedas suponen que la teoría que lleva manejando hace años Jim Bailey sea cierta.
Las monedas árabes
Jim Bailey lleva años estudiando la historia del Henry Every. Según él, existe documentación de fuentes primarias que indicarían que Every y sus piratas llegaron hasta las colonias americanas.
Esta hallazgo confirmaría que el pirata se desvaneciera para siempre en Europa para buscar refugio en América donde se escondió con su recompensa.
Las monedas encontradas, desde el año 2014, se han datado del año 1693, creadas en Yemen lo que confirmarían la teoría de Bailey.
En total se han encontrado en todo este tiempo 15 monedas de origen árabe de este siglo XVII: 10 en Massachusetts, tres en Rhode Island y dos en Connecticud.
Los registros a los que se refiere Bailey marcan la llegada de un barco llamado Sea Flower hasta las costas de Newport, Rhode Island, cargado de esclavos en 1969. Parece que esa fue la nueva ocupación del pirata Every: comerciante de esclavos.
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
Últimas noticias
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»