El misterio del rayo de la muerte de Nikola Tesla
Nikola Tesla fue un nombre un poco tapado por Edison y la invención de la electricidad. ¿Conoces el rayo de la muerte de Tesla?
Frases de Nikola Tesla
5 datos poco positivos sobre Nikola Tesla
¿Quién fue el inventor de la radio?
El llamado rayo de la muerte de Nikola Tesla hubiera sido capaz de detener cualquier intromisión aérea o terrestre en un área determinada. Un muro invisible de energía eléctrica que protegería a cualquier país de una invasión o de cualquier tipo de ataque, fue uno de los grandes inventos de Tesla. Nunca llegó a ponerse en práctica, aunque existen testimonios que aseguran que Tesla llegó a construir un prototipo.
Tesla pretendía eliminar las guerras
Muchos de los inventos de Tesla fueron absolutamente revolucionarios para los conocimientos reinantes en la época.
Sus trabajos se centraban en la transmisión de corrientes eléctricas, en particular en las inalámbricas, además, realizó importantes modificaciones e innovaciones en la tecnología de radio.
Su mayor sueño, sin embargo, era encontrar una manera de transmitir energía ilimitada directamente a través del aire.
A lo largo de su vida, logró desarrollar una serie de dispositivos que podían transmitir energía eléctrica sin necesidad de la utilización de cables, pero la falta de fondos siempre limitó sus investigaciones.
Sin embargo, en el año 1934, Tesla afirmó públicamente que había conseguido desarrollar un nuevo dispositivo con el que podía eliminar enemigos a kilómetros de distancia, usando exclusivamente la electricidad.
Telefuerza: el famoso rayo de la muerte de Tesla
Tesla llamó a su nuevo invento Telefuerza y luego de que todos llegaran a conocer sus características, se popularizó un nombre más agresivo: el rayo de la muerte.
Tesla se resistió a que se le llamara de esa forma porque, según explicaba, su arma no emitía rayos, sino que generaba un campo eléctrico de condiciones diferentes a un rayo.
La nueva arma proyectaría una valla invisible en el perímetro deseado e impediría a cualquier vehículo aéreo o terrestre atravesarla.
Las intenciones de Tesla eran pacíficas, ya que creía que, si todos los estados dispusieran de esta arma protectora, podrían eliminarse para siempre los conflictos armados.
Pero Tesla no conseguía que alguien se interesara en su proyecto. Ni siquiera los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Soviética aceptaron apoyar su invento.
Sin embargo, en el año 1937, en una reunión en la embajada de Yugoslavia, Tesla aseguró a todos los presentes que su invento necesitaba apoyo financiero para su producción en masa. También anunció que ya tenía un prototipo construido por él mismo, y que era cuestión de algunos meses para que hiciera su presentación pública.
El mundo nunca vería tal demostración, ya que Tesla fue atropellado por un automóvil y falleció en el año 1943, en el Hotel New Yorker.
Comparte con tus amigos esta apasionante historia sobre el misterio del rayo de la muerte de Nikola Tesla. Deja un comentario o aportes para este relato.
Temas:
- Tesla
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»