La Inteligencia Artifical revela que los Manuscritos del Mar Muerto los hicieron varios escribas
Fueron descubiertos hace 70 años
Los Manuscritos del Mar Muerto fueron descubiertos hace aproximadamente 70 años en las cuevas de Qumrán, cerca del Mar Muerto. Estos textos contienen un importante legado cultural de la antigüedad y se trata de uno de los textos bíblicos más antiguos de los que se tiene constancia en lengua hebrea.
A través de un estudio publicado por Plos One, y firmado por investigadores de la Universidad de Groninga, en Países Bajos, se ha podido descubrir que la autoría de estos rollos estuvo en manos de varios escribas, y no de uno solo como se pensaba con anterioridad.
Inteligencia Artificial
La base de este estudio está cimentada bajo unas técnicas novedosas que utilizan la Inteligencia Artificial que permiten a los ordenadores leer escrituras realizadas a mano.
Durante el estudio, los investigadores determinaron que fueron, al menos dos escribas diferentes, los que se encargaron de llenar los rollos de los Manuscritos del Mar Muerto.
Estos escribas compartían una formación común, tal y como sugieren las conclusiones del estudio, además de tener un estilo muy similar a la hora de escribir sobre el rollo.
Según el profesor Lambert Schomaker, experto en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, «las 54 columnas de texto del Gran Rollo de Isaías se dividían en dos grupos diferentes que no estaban distribuidos al azar en el rollo, sino que estaban agrupados, con una transición alrededor de la mitad».
Mladen Popović, Maruf A. Dhali , & Lambert Schomaker- Who wrote the Dead Sea Scrolls? Digital handwriting analysis and artificial intelligence offer new clues https://t.co/gfwLGioH7y
— Lambert Schomaker (@MonkTrainer) April 22, 2021
Nuevas vías de investigación
Mediante estas novedosas técnicas de investigación, se abren nuevas vías para analizar mucho más detalladamente los Manuscritos del Mar Muerto.
«Conseguimos demostrar que el segundo escriba muestra más variación dentro de su escritura que el primero, aunque su escritura es muy similar» apuntó Schomaker.
En este punto, será mucho más fácil desentrañar el nivel de escritura de cada uno de los escribas para hacer un estudio más detallado de la manera de trabajar que tuvieron cada uno de ellos a la hora de confeccionar los rollos de Qumrán escritos hace más de 2.000 años.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Historia
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
Día de la Independencia de Uruguay: origen, contexto histórico y tradiciones
-
Día de la Independencia de México: historia, significado y celebraciones
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece en Jerusalén un sello bíblico de hace 2.600 años con una huella intacta
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
Últimas noticias
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
Marc Márquez: «¿Pecco? No voy a camuflar nada, está en un momento muy difícil»
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco atacando a Rocío Carrasco: «Me ha destrozado la vida»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España