La impresionante herencia de España en EE.UU: los españoles fundaron 4 de las 10 mayores ciudades del país
La ciudad de Estados Unidos donde el 90% de la gente habla español
Una mujer de Pensilvania confirma por qué España es mejor que Estados Unidos
La ciudad de Estados Unidos donde casi el 100% de las personas habla español
Sobre la conquista de América hay una enorme leyenda negra que ha afectado a los intereses y a la imagen de España. Sin embargo, en Estados Unidos todavía quedan signos de la prosperidad que se alcanzó.
El legado de España en Estados Unidos es imborrable, aunque en ocasiones parezca que todos lo hemos olvidado. Sin embargo, nuestra herencia está presente en el idioma, la cultura, la geografía y en muchos aspectos de la vida cotidiana.
Aun así, todavía hay datos que nos sorprenden. Por ejemplo, un informe de The Hispanic Council ha puesto en valor que cuatro de las diez ciudades más pobladas de Estados Unidos fueron fundadas por españoles. ¿Te imaginas cuáles son?
La segunda ciudad más poblada de EE.UU. tiene su origen en España
Con casi 4 millones de habitantes, Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, sólo por detrás de Nueva York. Además, muchos de sus ciudadanos hablan español y sus calles están repletas de homenajes a nuestra patria.
De hecho, para entender el vínculo con España debemos remontarnos hasta 1781, cuando el militar español Felipe de Neve fundó un asentamiento con el nombre original de El Pueblo de la Reina de Los Ángeles.
Los Ángeles permaneció bajo dominio español hasta 1821, cuando la independencia de México dejó la ciudad bajo el control mexicano. Sin embargo, su pasado hispano perduró incluso cuando comenzó a formar parte de Estados Unidos.
San Antonio: una ciudad con raíces canarias
San Antonio es otra de las ciudades con una enorme herencia española. Fue fundada en 1718 por franciscanos españoles liderados por Fray Antonio Olivares, y la ciudad se convirtió en uno de los asentamientos más importantes de Texas.
Una curiosidad es que en 1730 una quincena de familias procedentes de las Islas Canarias llegó a San Antonio para poblar la zona. Por ello, todavía conservan muchas expresiones típicas de las islas.
Al igual que Los Ángeles, también formó parte de España hasta 1821, y posteriormente se unió a Estados Unidos tras la anexión de Texas.
Sin embargo, todavía quedan muestras de su origen franciscano como el fuerte de El Álamo.
San Diego: el primer gran asentamiento de España en California
San Diego es la octava ciudad más grande de Estados Unidos y la segunda de California. Su historia se remonta a 1542, cuando el explorador español Juan Rodríguez Cabrillo llegó a la bahía de San Diego a bordo del San Salvador.
Sin embargo, no fue hasta 1769 cuando se fundó oficialmente el Presidio y la Misión de San Diego Alcalá, de la mano de Gaspar de Portolá y Fray Junípero Serra.
Este hecho fue importantísimo para nuestra historia, ya que marcó el inicio de la colonización española en la costa oeste de Norteamérica.
La primera capital de California tiene orígenes españoles
Para cerrar la lista, San José ha logrado convertirse en la décima ciudad más grande de Estados Unidos y también tiene orígenes españoles.
Para ser exactos, en 1777, el gobernador Felipe de Neve ordenó su fundación con el nombre de El Pueblo de San José de Guadalupe.
Además, este asentamiento no sólo fue muy importante en la historia de España, sino fue uno de los grandes centros económicos de Estados Unidos.
De hecho, se convirtió en la primera capital del estado de California cuando la región pasó a formar parte de Estados Unidos tras la guerra con México.
Lo último en Historia
-
La historia real de Donn Fendler: 9 días perdido en el monte Katahdin
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
Últimas noticias
-
Llegan a Baleares 15 pateras y 284 inmigrantes ilegales desde el lunes
-
Feijóo acusa a Sánchez de «escatimar e improvisar» en el operativo contra los incendios
-
Aldama podría reaparecer contra Alemania y Alberto Díaz apura para el Eurobasket
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Europa y Ucrania se someten al César