Hallazgo insólito: paran las obras del metro por el descubrimiento de huesos de mamuts de hace 11.000 años
Encuentran uno de los mamuts mejor conservados de la Historia
Una empresa quiere resucitar al mamut lanudo en 2028 usando ADN de elefante
Así sería la vida de un neandertal si pudiésemos recuperarlo
El metro de Bruselas se ha convertido en el escenario de un descubrimiento extraordinario. Durante las excavaciones arqueológicas preventivas llevadas a cabo en el marco de la construcción de la futura estación «Toots Thielemans», los expertos han hallado restos de animales prehistóricos que habitaban la región hace más de 11.000 años.
Entre los hallazgos se encuentran fémures y un fragmento de colmillo de mamut, junto con una cornamenta de ciervo y la mandíbula de un alce irlandés, especies que coexistieron durante la última Edad de Hielo.
Este proyecto, liderado por la Administración de Urbanismo y Patrimonio de Bruselas, Urban, ha permitido ahondar en la historia prehistórica de la región. Las excavaciones, realizadas a profundidades de entre 8 y 9 metros, han proporcionado valiosa información sobre las condiciones climáticas y la fauna de la época.
Estos descubrimientos, aunque poco frecuentes, son fundamentales para entender el pasado remoto de Bruselas y su entorno. Sigue leyendo y descubre por qué este hallazgo resulta tan relevante.
Descubren restos de mamut en bruselas
Los huesos de mamut encontrados en Bruselas no sólo destacan por su antigüedad, sino también por su contexto arqueológico. Según Ann Degraeve, jefa del Departamento de Arqueología de Urban, estos restos proporcionan una visión única de la fauna que habitaba las orillas del río Senne.
La datación precisa de los huesos, que se realizará mediante radiocarbono, permitirá determinar con exactitud el momento en que estos gigantes habitaron la región.
No es la primera vez que ocurre algo similar. En 2018, durante la construcción de un estacionamiento, se descubrió un fragmento de colmillo de mamut. Más recientemente, las obras de un centro administrativo sacaron a la luz un muelle de carga del siglo XIV, acompañado de artefactos y restos que reflejan el estilo de vida de los antiguos habitantes de la ciudad.
¿Qué pasará con los restos arqueológicos descubiertos en Bruselas?
Los restos arqueológicos hallados en Bruselas se encuentran en proceso de análisis en el laboratorio de Arqueología Urbana. Posteriormente, serán enviados al Real Instituto Belga de Ciencias Naturales para su conservación y posible exhibición.
Ans Persoons, secretario de Estado belga de Patrimonio y Urbanismo, ha señalado la importancia de compartir estos descubrimientos con el público. Es probable que los huesos sean expuestos en el museo o incluso en una estación del metro, ofreciendo una oportunidad única para que los ciudadanos se acerquen a la prehistoria de la región.
Este descubrimiento subraya la importancia de las excavaciones preventivas en proyectos de infraestructura. Los hallazgos no sólo enriquecen el conocimiento científico, sino que también fomentan el interés por la historia y el patrimonio cultural de Bruselas.
En resumen, los restos encontrados durante las obras del metro son un recordatorio de la rica historia que yace bajo nuestras ciudades.Este hallazgo nos invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y cómo cada capa de la tierra atesora pistas sobre la evolución de la vida en nuestro planeta.
Al final, quizá estamos caminando sobre historias ocultas que jamás hubiéramos imaginado, y que sin duda vale la pena descubrir y estudiar.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Hallazgo histórico: encuentran restos orgánicos en fósiles de dinosaurios de hace 70 millones de años
-
Hallazgo espeluznante: encuentran en una cueva pruebas de que hace 18.000 años se comían los cerebros humanos
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés