Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
Hallan monedas del Imperio Romano valoradas en 120.000 euros
Encuentran el árbol más antiguo de Europa: nació en el Imperio Romano
Los arqueólogos no se lo creen: el hallazgo de una cabeza de mármol milenaria
A veces, los mejores descubrimientos arqueológicos son fruto de la casualidad. Esto es lo que ha vuelto a pasar en Extremadura con el hallazgo de una vieja fortaleza milenaria.
Mientras se construía un parque solar en Almendralejo, en la provincia de Badajoz, un equipo de arqueólogos de la empresa Tera S.L. han descubierto una fortificación de hace 5.000 años.
Sin embargo, por increíble que parezca, esto no es lo más espectacular que han hallado. En el mismo lugar, han desenterrado una tumba romana que ha desconcertado a los arqueólogos.
Se trata de un militar sepultado boca abajo, con los pies amputados y una daga de los legionarios romanos en la espalda. ¿Qué hizo este hombre para que tuviera un final tan trágico?
El hallazgo histórico de una tumba romana marcada por el castigo
El pueblo de la Antigua Roma estuvo marcado durante siglos por su sentimiento del deber, el honor y, sobre todo, por la espiritualidad.
Por ello, los arqueólogos han quedado muy sorprendidos al toparse con la tumba de un militar con estas características. Es extraño encontrar enterramientos donde se humille al cadáver, pero los historiadores han encontrado la explicación.
Justamente por los valores romanos, lo más probable es que este militar romano fuera juzgado por alta traición dentro de su legión. Por ello, se le decidió castigar hasta después de muerto para que no pudiera descansar en paz.
Enterrar a alguien boca abajo estaba considerado un castigo en la tradición romana, para evitar que el difunto disfrutase de un descanso eterno.
Además, el pugio, la daga romana que tenía en su espalda, era muy típica entre las legiones, por lo que la conclusión de los arqueólogos es que era un legionario castigado por deserción o traición.
En todo caso, los expertos que han analizado la tumba se decantan por la primera opción, ya que la amputación de los pies era un método de castigo muy típico con los desertores.
¿Por qué los arqueólogos no entienden la tumba romana de Extremadura?
Más allá de la sorprendente historia del cadáver romano, la realidad es que los métodos de enterramiento han sido lo que más ha desconcertado a los arqueólogos.
El uso de un foso defensivo como sepultura, sin indicios de un cementerio cercano, es un indicativo de que fue una sepultura improvisada.
Además, no han encontrado ninguna evidencia de que hubiera un destacamento militar romano cercano, lo que refuerza la teoría de que el difunto fue condenado a un olvido indigno.
La fortaleza de Cortijo Lobato: un hallazgo sorprendente
Este descubrimiento se realizó en el yacimiento de Cortijo Lobato, una de las fortalezas más espectaculares de toda Extremadura.
Se construyó durante la Edad del Cobre, con muros concéntricos de hasta cinco metros de altura, 25 bastiones y un complejo sistema de fosos defensivos.
Los investigadores han hallado pruebas de que la fortaleza fue destruida por el fuego tras un asalto, y quedó en ruinas durante más de dos milenios.
No fue hasta la llegada de los romanos que el lugar fue rehabilitado, pero no como asentamiento, sino como el escenario de un entierro marcado por el desprecio y el castigo.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Hallazgo histórico: encuentran restos orgánicos en fósiles de dinosaurios de hace 70 millones de años
-
Hallazgo espeluznante: encuentran en una cueva pruebas de que hace 18.000 años se comían los cerebros humanos
Últimas noticias
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores