Las fechas de las guerras mundiales y la Guerra Fría
En pleno conflicto internacional tras la invasión rusa de Ucrania, nos podemos preguntar por las fechas de las guerras mundiales y la guerra fría.
Claves guerra secesión americana
La guerra más larga de la historia
Guerra de los cien años
Las guerras siempre han formado parte de nuestra historia como sociedad. Sin embargo, hay algunas que, en especial, han marcado nuestro desarrollo y son conocidas en todo el mundo porque la crueldad de las mismas ha quedado grabada y esa información es transmitida de generación a generación: las dos guerras mundiales.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial tuvo lugar entre los años 1914 y 1918 y también fue conocida como la Gran Guerra. La razón detrás de ese nombre es porque en la misma estuvieron involucrados varios países, específicamente se enfrentaron lo conocido como el Triple Entente con la Triple Alianza.
Esta Primera Guerra Mundial se desarrolló, principalmente en Europa. Comenzó, específicamente el 28 de junio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, el día en que Alemania solicitó el armisticio. Después de esa fecha, seis meses después, el 28 de junio de 1919 los países firmaron el famoso Tratado de Versalles. En esa Gran Guerra, se estima que perdieron la vida más de nueve millones de personas, una cifra sumamente alta y que se debió al uso de nuevas tecnologías armamentísticas.
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial, por otro lado, fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. Muchos países intervinieron en ese segundo gran conflicto, por lo que se considera la más grande contienda bélica de la historia, al menos, hasta el momento. Los contendientes destinaron todo su poderío y fuerza económica para luchar.
Más de cien millones de soldados se movilizaron en esta guerra que, además, se caracterizó por también asesinar a millones de civiles inocentes. Esta guerra ha tenido una repercusión histórica sin precedentes y también, gracias a la misma, la industria armamentística tuvo impresionantes avances, así como también el área de la salud. En lo que se refiere a las muertes, no se sabe con exactitud cuántas personas perdieron la vida; sin embargo, se estima que la cifra puede ascender, fácilmente hasta 70 millones de personas.
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político, cultural y económico entre Estados Unidos y La Unión Soviética. Se desarrolló entre los años 1945 y 1989. La razón detrás del surgimiento de este conflicto, el cual se desarrolló de forma inmediata después de la finalización de la Segunda Guerra Mundial fue una pugna entre dos modelos de organización.
Es importante destacar que la Guerra Fría no fue un conflicto armado directo, sino un conflicto de amenaza permanente, el cual era especialmente temido por el uso de armas nucleares por cualquiera de los bandos.
Estas tres guerras han marcado, sin duda alguna, nuestra historia. Es importante recordarlas y conocer los detalles de las mismas para evitar cometer los mismos errores en el futuro.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Los arqueólogos se quedan sin palabras: en Huelva aparece la primera huella de frutales en la península
-
El arte como protesta: cuadros que escondían mensajes subversivos
-
Lo llaman la ‘puerta del tiempo’: aparece en Málaga un dolmen oculto durante 5.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: una granja británica escondía uno de los mayores tesoros conocidos de la Edad de Hierro
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar