Estupefacción por el hallazgo de una antigua civilización perdida en China hace más de 2.000 años
El 2º mayor yacimiento de oro del mundo valorado en 4.000 millones de € está en este país
Hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
hina descubre una fuente de energía entre las montañas: 1.800 toneladas al año
Un equipo de arqueólogos ha desenterrado en la provincia de Shanxi, al norte de China, un cementerio con 445 tumbas que datan de hace más de 2000 años.
Este hallazgo, considerado uno de los más relevantes de los últimos años, se remonta al Período de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.), una etapa marcada por la fragmentación política y los conflictos bélicos que precedieron al nacimiento del imperio chino bajo la dinastía Qin.
Según informa FayerWayer, las tumbas se encontraron en los alrededores de una aldea de la región y han llamado la atención tanto por su número como por el tipo de objetos que contienen.
Hallan más de 700 piezas arqueológicas en tumbas chinas milenarias
Dentro de las tumbas, los arqueólogos encontraron más de 700 artefactos funerarios. Entre ellos destacan piezas de bronce, hierro, jade, cerámica y hueso tal y como informa la agencia Xinhua. Estos objetos revelan las costumbres funerarias de la época y ofrecen información directa sobre la vida cotidiana, las estructuras sociales y las creencias religiosas de la población.
Los expertos apuntan que la calidad y variedad de los objetos, especialmente el jade y el bronce, indican que las personas enterradas tenían un estatus elevado. Es posible que fueran miembros de élites militares, funcionarios o personas influyentes en la organización social de la época.
Importancia del descubrimiento para la historia antigua de China
Este hallazgo es clave para entender la evolución de las culturas previas a la China unificada. El análisis de las tumbas permite conocer mejor cómo se estructuraban las comunidades, qué valores regían su existencia y cómo enfrentaban la muerte.
Además, se están utilizando técnicas como la datación por radiocarbono y el análisis espectroscópico para obtener información más precisa sobre la antigüedad de los restos. Estas tecnologías ayudan a situar los hallazgos en su contexto histórico, con mayor fiabilidad que los métodos tradicionales.
El hallazgo arqueológico podría revelar más asentamientos antiguos
Los arqueólogos creen que este yacimiento es sólo una parte de un conjunto aún mayor. Se espera que en futuras excavaciones se encuentren más tumbas e incluso restos de asentamientos que ayuden a reconstruir cómo era la vida en esta región hace más de dos milenios.
El descubrimiento podría impulsar nuevas investigaciones en otras provincias del país, otorgando conocimientos de civilizaciones chinas poco documentadas hasta ahora.
Este tipo de revelaciones despiertan interés académico y ayudan a preservar la memoria histórica de culturas que marcaron el origen de una de las civilizaciones más influyentes del mundo.
Estas tumbas, ubicadas a unos 500 metros al norte de la aldea de Xuezhuang, en la ciudad de Linfen, no hablan exclusivamente de la muerte, sino también de la vida de esta civilización: cómo vivían, luchaban y morían.
El hallazgo aporta datos valiosos sobre las costumbres funerarias, y a su vez, permite comprender mejor las jerarquías sociales y las creencias espirituales de la época. Con cada tumba excavada, se desvela una parte olvidada de la historia china.
Este descubrimiento refuerza la importancia de la arqueología como herramienta clave para reconstruir los orígenes de las civilizaciones.
Lo último en Historia
-
Cómo sería el mundo si Hitler hubiese ganado la guerra
-
Ni epidemias ni volcanes: los científicos por fin descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Hallazgo monumental en Zamora: descubren un aljibe abovedado tras la catedral y ahora tienen 2 opciones
-
Día de la Hispanidad: origen, historia y celebraciones del 12 de octubre
-
Descubrimiento de América: historia, causas y consecuencias del viaje de 1492
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Simeone bendice la convocatoria de Llorente con España: «Se lo merece»
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio ‘Ex Gabrielle’
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla