Estupefacción entre los egiptólogos: hallan una tumba inédita que revela datos increíbles de las necrópolis
Hallan en Alemania restos de una civilización perdida en la Era del Hielo
Encuentran un misterioso túnel interestelar que conecta nuestro Sistema Solar con Centauro
Descubren el fósil de la segunda araña más grande del mundo
La arqueología sigue sorprendiendo al mundo, y esta vez, un descubrimiento en Egipto ha dejado a los expertos sin palabras. En una de las regiones más estudiadas, unos investigadores han encontrado una tumba completamente inédita que aporta información nunca antes vista sobre las necrópolis del antiguo Egipto.
Esta tumba, que había permanecido oculta durante siglos, podría cambiar nuestra comprensión sobre cómo se organizaban y construían estos espacios dedicados al descanso eterno. Lo que han encontrado en su interior no sólo revela detalles sobre los rituales funerarios, sino también sobre la vida cotidiana de una civilización que aún guarda muchos secretos.
¿Quieres saber qué secretos oculta la tumba que se ha descubierto y cómo transforma lo que sabemos sobre las necrópolis egipcias?
Así es el hallazgo que cambia lo que sabíamos del Antiguo Egipto
Un descubrimiento arqueológico realizado en la necrópolis de Asasif, en Tebas (Egipto), ha causado gran revuelo. El hallazgo de una tumba inédita proporciona información valiosa sobre la arquitectura funeraria del Reino Medio, un período poco representado en esta región.
El equipo de investigación, liderado por la egiptóloga Elena Pischikova, directora del South Asasif Conservation Project (SACP) desde 2006, se topó con esta tumba mientras realizaba trabajos en la zona. Aunque la atribución de la tumba a un individuo específico aún está pendiente, los detalles arquitectónicos y decorativos que presenta son realmente sorprendentes.
Según el medio Muy Interesante, lo más llamativo de esta tumba es su diseño, que se asemeja al estilo característico del Reino Medio. Este período, que abarca del 2055 a. C. al 1750 a. C., se caracteriza por la sobriedad en la construcción de las tumbas y la inclusión de decoraciones con temas religiosos y personales, como escenas de la vida cotidiana y ofrendas a los dioses.
A pesar de que la estructura de la tumba muestra signos de deterioro, los fragmentos de decoración mural y elementos arquitectónicos encontrados permiten a los expertos identificar el estilo funerario de este período.
Además, se han detectado modificaciones a lo largo del tiempo, lo que sugiere que la tumba fue reutilizada en diferentes etapas de la historia egipcia, una práctica común en la antigüedad.
¿Qué similitudes guarda esta tumba con otras del Reino Medio?
Este descubrimiento cobra mayor relevancia si se compara con otras tumbas del Reino Medio encontradas en Beni Hasan y Lisht.
Se han encontrado similitudes en cuanto a la sencillez de la construcción, los fragmentos decorativos con imágenes de la vida diaria y las creencias religiosas del difunto, y la posible presencia de inscripciones o representaciones del Libro de los Muertos, una práctica funeraria importante en este período.
El hallazgo de esta tumba inédita en Asasif es un hito importante para la egiptología. No sólo proporciona información valiosa sobre un período poco conocido de la historia egipcia, sino que también abre nuevas posibilidades para el estudio de las necrópolis y las prácticas funerarias del pasado.
Este descubrimiento nos recuerda que todavía hay mucho por descubrir sobre el Antiguo Egipto y que la arqueología sigue siendo una herramienta fundamental para reconstruir el pasado.
Lo último en Historia
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
Día de la Independencia de Uruguay: origen, contexto histórico y tradiciones
-
Día de la Independencia de México: historia, significado y celebraciones
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece en Jerusalén un sello bíblico de hace 2.600 años con una huella intacta
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar