Día de las Naciones Unidas: historia, objetivos y desafíos actuales
Descubre el origen del Día de las Naciones Unidas, su historia desde 1945, los objetivos de la ONU y cómo se celebra cada 24 de octubre en todo el mundo.
Trump abronca a la ONU
Zelenski en la ONU
El Rey condena en la ONU los ataques de Hamás
El Día de las Naciones Unidas es una fiesta universal que se celebra cada 24 de octubre para conmemorar el día en que se estableció este órgano mundial. Tradicionalmente, durante el Día de las Naciones Unidas se realizan una serie de eventos especiales, en el que destacan el concierto internacional que en la Asamblea General y los mensajes de paz y hermandad que anuncian el secretario general de las Naciones Unidas y el presidente de la Asamblea General.
Origen y significado
¿Qué se celebra el 24 de octubre en el Día de las Naciones Unidas?
El 24 de octubre de cada año se conmemora el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas de 1945. La resolución fue firmada por unanimidad por todos los países miembros en el año 1948.
¿Cuándo se fundó la ONU y por qué?
Al poco tiempo de que terminara la Segunda Guerra Mundial en 1945, los países involucrados quedaron en ruinas y el mundo aclamaba paz. En ese mismo año, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas para redactar y firmar la Carta de la ONU. Se trató de un documento fundacional que daría lugar a una nueva organización internacional, las Naciones Unidas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació con el fin de mantener la paz y la seguridad internacional para evitar otra guerra mundial como la que se acababa de vivir.
¿Qué países fundaron la ONU en 1945?
La Carta fundacional de la ONU en 1945 fue firmada por 50 representantes de los países miembros. No obstante, aunque Polonia no estuvo representada en dicha conferencia, firmaría la carta más tarde, convirtiéndose así en uno de los 51 Estados miembros fundadores.
¿Cuál es el objetivo principal de la ONU?
El propósito de la ONU es mantener la paz y la seguridad internacionales, ofrecer asistencia humanitaria, proteger los derechos humanos y defender el derecho internacional. También tiene como objetivo fomentar relaciones de amistad entre las naciones y promover el progreso social y la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
¿Por qué se eligió el 24 de octubre como fecha oficial?
Después de que la mayoría de los países miembros y fundadores ratificaran el tratado de las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución en 1971 para recomendar a los Estados Miembros considerar ese día como fiesta oficial.
Funciones y logros
¿Qué hace la ONU por la paz mundial?
El Consejo de Seguridad de la ONU es el máximo responsable de la paz y la seguridad internacionales. Para lograr la paz entre naciones, el Consejo de Seguridad primero se toma la tarea de determinar si existe una amenaza a la paz. Luego, hace a las partes en conflicto para que lo solucionen pacíficamente y recomienda las vías de acuerdo.
En caso de ser necesario, el Consejo de Seguridad puede imponer sanciones e incluso autorizar el uso de la fuerza para mantener o restablecer la seguridad internacional.
¿Cuáles son los mayores logros de la ONU desde su creación?
Los mayores logros de la ONU incluyen:
- El mantenimiento de la paz y la seguridad a través de operaciones internacionales y la prevención de conflictos
- La promoción de los derechos humanos a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los numerosos tratados
- La mejora de la salud mundial por medio de agencias como la OMS, que han combatido enfermedades
- La promoción del desarrollo sostenible con iniciativas como los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Qué organismos forman parte de las Naciones Unidas?
- Asamblea General
- Consejo de Seguridad
- Consejo Económico y Social
- Consejo de Administración Fiduciaria
- Corte Internacional de Justicia y Secretaría
Asimismo, está formada por otros una serie de organismos especializados, fondos, programas y otras entidades que colaboran en áreas específicas como:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
- Organización Internacional del Trabajo (OIT)
¿Cuántos países forman parte de la ONU actualmente?
La ONU está formada por 193 países miembros que representan a casi todos los países de todo el mundo.
¿Qué papel juega la ONU en los derechos humanos y el desarrollo sostenible?
Desde que se redactó su Carta, la ONU juega un papel importante en la promoción de los derechos humanos gracias a la creación de normativas universales. Es el caso de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y la instauración de mecanismos para investigar abusos y violaciones.
Asimismo, está desempeñado una labor fundamental en el desarrollo sostenible al fijar metas para construir un mundo más equilibrado y sustentable. La organización se ha comprometido a emprender acciones colectivas que ayuden a frenar el cambio climático, como la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cómo se celebra el Día de las Naciones Unidas en distintos países?
Tradicionalmente, el Día de las Naciones Unidas se celebra con un concierto internacional en la Asamblea General, pero también se suelen organizar eventos especiales en distintos países del mundo, como, reuniones, debates y exposiciones sobre las metas y logros de la Organización.
Lecturas recomendadas
Organización de las Naciones Unidas
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Muro de Berlín: historia, construcción, caída y consecuencias
-
Descubrimiento histórico: un estudio prueba que las primeras momias son 9.000 años anteriores a Egipto
-
Día de las Naciones Unidas: historia, objetivos y desafíos actuales
-
La expresión que decimos a diario en España sin saber que procede de la Edad Media, según los medievalistas
-
Hallazgo monumental en Córdoba: las obras de una planta fotovoltaica sacan a la luz una villa y un aljibe romano
Últimas noticias
-
Tezanos produce basura
-
Aemet activa una alerta roja de última hora cuando dos comarcas de Valencia ya estaban inundadas
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
El PP denuncia falta de lealtad institucional del Gobierno de Sánchez por el búnker con bombas en Palma
-
Hamás libera a los rehenes en tres puntos de Gaza: ya ha entregado a todos los secuestrados vivos