Día Mundial de los Trasplantes de Órganos y Tejidos
¿Conoces la historia sobre la donación de órganos y tejidos? El día 27 de febrero es el Día Mundial de los Trasplantes de Órganos.
Primer riñón bioartificial en prueba
Primer trasplante riñones porcinos modificados
Primer trasplante completo de pene
Por iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes de España, todos los 27 de febrero se celebra el Día Mundial del Trasplante. En este día, recordamos a los pioneros de los trasplantes de hace aproximadamente 7000 años hasta la actualidad. El deseo de reemplazar partes del cuerpo lesionadas o perdidas se ha mantenido vigente a través de los siglos, pero la humanidad sigue perfeccionando estas técnicas, a través de los adelantos científicos.
Reseña histórica de los trasplantes de órganos y tejidos
Los antiguos curanderos indios, hace más de 2500 años, ya trasplantaban piel de una parte del cuerpo sana a otra parte lesionada. Llegaron a hacer reparaciones y elaboradas reconstrucciones faciales, reparando narices u orejas mutiladas.
Algunos de estos métodos indios de implantes llegaron a Europa entre el siglo XV y el siglo XVI y sus técnicas continuaron desarrollándose. En el año 1883, el cirujano suizo Theodor Kocher trasplantó tejido tiroideo debajo de la piel del cuello de un joven.
Iniciado el siglo XX, y después de variadas experiencias fallidas, un riñón fue trasplantado con éxito por primera vez en 1954. El trasplante de órganos es un procedimiento médico de rutina en la actualidad y se realizan aproximadamente 100.000 trasplantes al año en todo el mundo.
Cronología de los trasplantes de tejidos y órganos
- Desde el 5000 a. C: Registros de diferentes tipos de trasplantes míticos y legendarios.
- 1597: Comienzo de la cirugía plástica. El cirujano italiano Gasparo Tagliacozzi describe pormenorizadamente diferentes tratamientos en lesiones y amputaciones con injertos de piel. Es considerado uno de los pioneros de la cirugía plástica.
- 1846: Trasplante de tejido tiroideo. El cirujano suizo Theodor Kocher realiza un trasplante de tejido tiroideo humano a un hombre joven.
- 1933: Primer trasplante de riñón. El médico ucraniano Yu Vorony trasplanta un riñón humano donado post-mortem, por primera vez.
- 1944: Inmunología y compatibilidad de tejidos. Sir Peter Medawar, zoólogo británico, define conceptos básicos de inmunología y compatibilidad de tejidos.
- 1954: Primera donación exitosa de órganos en vida. El doctor Joseph E. Murray consigue el primer trasplante órgano humano exitoso. El donante de riñón es hermano gemelo del paciente y no se presentan reacciones de rechazo.
- 1962: Primera donación de órganos post-mortem exitosa. Mediante la administración de fármacos inmunosupresores, se logra trasplantar un riñón post-mortem, por primera vez.
- 1963: Primer trasplante de hígado y pulmón exitosos.
- 1967: Primer trasplante de páncreas y primer trasplante de corazón, realizados por el cirujano sudafricano Christiaan Barnard.
- 1988: Primer trasplante de intestino delgado.
27 de febrero, Día Mundial del Trasplante
La iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes de España tiene como objetivo concienciar a la población de la importancia de convertirse en donante.
La donación de todos los órganos y tejidos del cuerpo humano, desde el corazón y los pulmones hasta la piel y los huesos pueden beneficiar a miles de personas.
Comparte en tus redes sociales este contenido y pide a tus amigos ayuda para difundir ¿Ya eres donante?
Temas:
- Trasplante de órganos
Lo último en Historia
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»