¿Cuándo y cómo se inventó la pólvora?
Entre los grandes inventos de la antigüedad, se encuentra la pólvora. ¿Sabes cuándo y cómo se inventó la pólvora? Aquí te contamos algunos datos.
¿Cómo se fabrican los juegos artificiales?
Tipos de fuegos artificiales
Origen y usos de la pólvora
La creación de la pólvora marcó un hito en la historia humana como uno de los tantos inventos icónicos. Esta fórmula permitió a los hombres maravillarse con los juegos pirotécnicos en sus primeros usos. Pero también abrió las opciones a otras formas de guerra, defensa y ataque más peligrosas y populares. ¿Cuándo y cómo se inventó la pólvora?
La pólvora es un polvo explosivo producto de una mezcla de sustancias químicas. Es utilizado con fines acústicos y visuales en juegos pirotécnicos y como propulsor de proyectiles en armas de fuego. De forma adicional se emplea para explosivos de gran magnitud y alcance.
La fórmula más popular de la pólvora consiste en porcentajes diferentes de nitrato de potasio, carbono y salitre. Siendo el primero el de mayor peso dentro de la ecuación.
En sus inicios la pólvora se caracterizaba por emitir grandes humaredas después de ser detonada. Hoy día la pólvora moderna se enciende más rápido y tiene una emisión de humo más baja.
Cuándo se inventó la pólvora
La pólvora tuvo su origen en el siglo IX en China. Según anotaciones de los libros taoístas, los alquimistas chinos llegaron a esta fórmula buscando un tratamiento para la eternidad.
En el momento de su descubrimiento, la pólvora era empleada exclusivamente para fuegos artificiales. Pasarían algunos siglos hasta que se aplicara en el uso de armas de guerra en el XI.
Entre 1240-1280 la pólvora llega al Medio Oriente de la mano de los musulmanes. Se presume que la fórmula fue llevada de China a La India y de allí al Medio Oriente. Finalmente, cerca de 1200, llegaría a Europa.
Cómo se inventó la pólvora
Los chinos ya utilizaban el salitre – uno de los componentes de la pólvora – en tratamientos médicos. Usualmente era combinado con sulfuro que, al ser quemado, emanaba una llama púrpura.
Sin embargo, cuando los alquimistas buscaron mezclar el salitre con otros elementos químicos, en lugar de una llama lograron una explosión. De allí se obtuvo la fórmula de nitrato de potasio, más carbono, más salitre.
Entre el siglo XI y XIII la pólvora se comenzó a utilizar en cañones. Después en el XV se normalizó su uso en armas de fuego. Algunos historiadores coinciden en que el monje alemán Berthold Schwarz fue el primero en impulsar un proyectil con pólvora.
La invención de la pólvora trajo consigo un cambio total en las artes militares del hombre hasta la actualidad. Las guerras dejaron de ser cuerpo a cuerpo para convertir en un desfile de armas de fuego. Con el tiempo los países invirtieron grandes cantidades de esfuerzo y dinero en herramientas de guerra poderosas. Práctica que se mantiene en nuestros días.
Temas:
- Inventos
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
Últimas noticias
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?