La construcción de Stonehenge: un enigma milenario
Stonehenge sigue siendo un enigma milenario que ha desconcertado a generaciones de investigadores. ¿Qué datos nuevos hay?
Stonehenge es indestructible
El stonehenge español
5 curiosidades del setonehenge
Stonehenge es uno de los monumentos más famosos y enigmáticos del mundo. Situado en la llanura de Salisbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, este antiguo círculo de piedras ha capturado la imaginación de científicos, arqueólogos y visitantes durante siglos. Su construcción, que se estima ocurrió hace más de 4.500 años, sigue siendo un misterio sin resolver.
El conocido monumento
El monumento de Stonehenge consta de grandes piedras verticales, conocidas como megalitos, dispuestas en una formación circular. El círculo exterior, conocido como el «círculo de sarsen», está compuesto por grandes bloques de piedra arenisca de hasta 9 metros de altura y 25 toneladas de peso. En el centro del círculo de sarsen se encuentra un conjunto de piedras más pequeñas, conocidas como «piedras azules», que son de origen volcánico.
La pregunta más evidente que surge al examinar este monumento es cómo se construyó. Dada la época en la que se cree que fue erigido, se desconoce cómo los constructores de Stonehenge lograron mover y colocar estas enormes piedras. El transporte de los bloques de sarsen desde las canteras de Marlborough Downs, a unos 30 kilómetros de distancia, habría sido un desafío logístico considerable incluso en la actualidad.
Utilizando troncos de árboles
Una teoría popular sugiere que los antiguos constructores de Stonehenge movieron los bloques de piedra sobre troncos de árboles y los deslizaron a través de la llanura hasta su ubicación final. Sin embargo, esto plantea la cuestión de cómo se levantaron las piedras en posición vertical. Algunos expertos creen que se utilizaron rampas y poleas para elevar los megalitos, mientras que otros sugieren que podrían haber sido levantados por una combinación de fuerza humana y cuerdas.
Una estudiada alineación
La alineación precisa de las piedras de Stonehenge también es motivo de asombro y especulación. Durante el solsticio de verano, el sol se alinea perfectamente con el «talón de Aquiles», una piedra que forma parte del monumento. Esto ha llevado a la teoría de que Stonehenge fue utilizado como un observatorio astronómico o un lugar de culto religioso para adorar al sol.
Antiguo cementerio, mitos y leyendas
Otra teoría sugiere que Stonehenge podría haber sido un antiguo cementerio. Durante las excavaciones arqueológicas, se descubrieron numerosos restos humanos cremados, lo que respalda esta teoría. Sin embargo, aún no se ha descubierto ninguna evidencia concluyente que respalde una teoría sobre el propósito original del monumento.
A lo largo de los años, Stonehenge ha sido objeto de numerosos mitos y leyendas. Algunos creen que fue construido por gigantes o incluso extraterrestres. Sin embargo, la evidencia científica sugiere que fue obra de antiguas civilizaciones humanas que poseían un conocimiento avanzado de la arquitectura y la ingeniería.
Avances importantes en los datos
Aunque todavía no se han resuelto todos los misterios que rodean a Stonehenge, se han realizado avances significativos en la comprensión de su construcción. Estudios recientes han revelado que las piedras azules, que se cree que provienen de las montañas Preseli en Gales, fueron transportadas a través del mar y luego a través de ríos hasta su ubicación actual. Este descubrimiento demuestra la habilidad y el ingenio de los antiguos constructores de Stonehenge.
Temas:
- Misterios
Lo último en Historia
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
-
Los científicos no dan crédito: hallan una cerveza de hace 10.000 años que cambia la historia del alcohol
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE