¿Conoces el misterio de la muerte del hermano del rey Juan Carlos?
Posiblemente hayas escuchado hablar del misterio de la muerte del hermano del rey Juan Carlos. ¿Sabes lo que ocurrió realmente?
El rey Juan Carlos y las armas
El rey coincide con su padre
Alfonso XIII y una boda que acabó en tragedia
¿Sabías que el emérito rey Juan Carlos sufrió la pérdida de su hermano menor en 1956? El infante Alfonso murió trágicamente, en circunstancias que aún hoy no están del todo claras. ¿Qué pasó realmente en esa circunstancia? Aquí desvelamos algunos detalles.
El Infante Alfonso
El Infante Alfonso nació el 3 de octubre de 1941 en Roma. Recibió el nombre de Alfonso en honor a su abuelo Alfonso XIII, quien había fallecido poco antes de su nacimiento.
Era un niño travieso, guapo y simpático. Se dice que era el hijo favorito de su padre Juan de Borbón. Su hermano Juan Carlos y él se adoraban, aunque eran muy diferentes.
Alfonso mostró grandes dotes para el estudio. En cambio, Juan Carlos suspendía exámenes con frecuencia y tenía más interés por la actividad militar. El menor estudiaba en Madrid y Juan Carlos, tres años mayor que él, en Zaragoza.
Semana santa de 1956
En la semana mayor de ese año ambos hermanos viajaron a Estoril, donde la familia vivía en el exilio. Sus padres y sus tías los recibieron con gran alegría. Hacía varios meses que no los veían.
La mañana del jueves santo, 29 de marzo, la familia acudió a misa en la iglesia de San Antonio de Estoril. Después de la visita a la iglesia y de almorzar en familia, don Juan de Borbón y sus dos hijos varones fueron al Club de Golf de Estoril. Allí, Alfonso, quien tenía 14 años y compartía la afición al golf con su padre, participaba en un torneo en el que incluso logró ganar la semifinal. Realmente se trataba, era evidente, de un chico prometedor, con talento y grandes habilidades.
La final era dos días más tarde. Don Juan y sus dos hijos regresaron a casa contentos con el resultado. Volverían a salir a las 6 para asistir de nuevo a misa. Sin embargo, estaba lloviendo muy fuerte, por lo que desistieron y permanecieron en Villa Giralda, el chalet en el que vía la familia en esa localidad de Portugal. A la hora de la cena la familia se reuniría en el comedor para cenar.
Jugando con armas
Antes de la cena, Juan Carlos y Alfonso pasaron un rato en una habitación de la casa que cumplía funciones de gimnasio y área de esparcimiento.
Su pusieron a jugar al tiro al blanco. Imprudentemente se pusieron a jugar con una pistola de verdad, que el joven Alfonso había recibido recientemente de regalo.
Ya el padre les había advertido de lo peligroso de manipular armas, pero ellos no prestaron atención. El resultado fue una bala que atravesó la cabeza del joven Alfonso, causándole la muerte.
De la historia y sus cronistas, nos ha llegado que cuando Don Juan se enteró del fatal final de su hijo pequeño, cogió por el cuello a su hijo Juan Carlos, y lleno de furia le gritó: «¡Júrame que no lo has hecho a propósito!». El actual Rey emérito nunca ha querido decir una sola palabra de lo ocurrido en Estoril aquella tarde de 1956.
El comunicado oficial informó que el arma se había disparado accidentalmente mientras Alfonso la limpiaba. Pero en la estancia solo habían estado los dos niños. ¿Había sido exactamente así? ¿Cuál es la verdad real de los hechos? ¿Has oído otras versiones de la historia?
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial
-
Un hallazgo de 9.200 años lo cambia todo: la teoría sobre el origen de la agricultura se desmorona por completo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»