¿Cómo iban al baño los antiguos romanos?
Entre las curiosidades del mundo antiguo, está la de cómo iban al baño los antiguos romanos. Aquí te lo contamos, toma nota.
Curiosidades sobre la antigua Roma
5 grandes inventos de Roma
Gladiadores más famosos de Roma
Investigaciones antropológicas recientes muestran algunos detalles sobre la vida cotidiana de los romanos antiguos, como los accesorios que usaban para su higiene personal. Uno de los hallazgos muestra un elemento llamado tersorium, que significa “cosa que limpia”, una pequeña rama con una esponja en uno de sus extremos. Los baños públicos romanos, según los últimos estudios, no parecen ser en lo absoluto tan higiénicos y relucientes como en las películas.
Descubrimientos sobre la higiene de los antiguos romanos
Investigaciones realizadas por la antropóloga de la Universidad de Brandeis, de Massachusetts Estados Unidos, Ann Olga Koloski-Ostrow, han revelado muchas dudas pendientes en lo que se refiere a la higiene de los antiguos romanos.
En Éfeso, en lo que hoy es Turquía, creció una prominente ciudad alrededor del siglo II d.C que albergó aproximadamente a unas 400.000 personas. Allí, la antropóloga descubrió accidentalmente unos sistemas de drenaje de aguas con características muy particulares.
Se encontró con un largo banco de mármol blanco con una fila de agujeros en forma de asientos de inodoros modernos. Frente a ellos, había dos filas más de mármoles con agujeros y estaban muy cerca uno del otro, a unos sesenta centímetros de distancia.
Debajo de los asientos había una canaleta tallada en piedra para que pudieran circular los desechos. Delante de los pies había otra canaleta, que evidentemente servía para la circulación de agua limpia.
Para la higiene se utilizaba el tersorium (cosa que limpia), una rama que tenía adosada una esponja en uno de sus extremos. Esta esponja se sumergía en el agua que transportaba la canaleta.
La verdadera razón de los foricae o baños públicos
Aunque parecen avanzados para una civilización antigua, los baños públicos romanos estaban lejos de ser glamurosos. Los asientos de mármol blanco que brillan al sol pueden parecer limpios ahora, pero ese no era el caso cuando estas instalaciones estaban operativas.
Tenían techos bajos y pequeñas ventanas que dejaban entrar poca luz y los pisos y los asientos a menudo estaban sucios. Las instalaciones eran tan poco acogedoras que la élite del imperio solo las usaban bajo gran coacción. Los romanos de clase alta, que a veces pagaban para que se erigieran las foricae, generalmente no los frecuentaban jamás.
Los construían para los pobres, los soldados cuando estaban en la ciudad y los esclavos, pero no porque se apiadarán de las clases bajas, sino que lo hacían para que la ciudad se mantuviera limpia.
En los baños romanos era una práctica común dejar grabado en la piedra el nombre del benefactor que había pagado la construcción del baño. Pero en las paredes de los cuartos en donde estaban los inodoros no aparece nunca quién fue el que ordenó construirlo, seguramente porque nadie en Roma quería ser asociado con los inodoros y su función específica.
Deja tus comentarios sobre las costumbres higiénicas de los romanos, o comparte estos interesantes descubrimientos en tus redes sociales.
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
La mujer de Santos Cerdán miente: retuvo a la periodista de OKDIARIO y sustrajo su ordenador
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres
-
Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de 2.000 prisioneros