Las ciudades olvidadas de los Aztecas
Los aztecas dejaron un gran legado arquitectónico y cultural en Mesoamérica. ¿Has escuchado hablar sobre las ciudades olvidadas? Toma nota.
Diferencias entre aztecas y mayas
Horóscopo azteca
El conquistador Hernán Cortés
Los aztecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, con una cultura y un legado arquitectónico únicos. Pero a medida que su imperio se desmoronó, sus ciudades también cayeron en el olvido. Muchas de estas ciudades han permanecido desconocidas durante siglos y ahora están siendo redescubiertas. En este artículo, exploraremos algunas de las ciudades olvidadas de los aztecas, descubriendo el pasado olvidado de esta poderosa civilización.
Teotihuacán: La ciudad sagrada
Teotihuacán fue una ciudad construida por los aztecas cerca de la actual Ciudad de México. Esta ciudad fue el centro de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, y está llena de templos y pirámides que todavía se pueden ver hoy. Esta ciudad fue un importante centro de culto a los dioses aztecas y es uno de los destinos turísticos más populares de México.
Tlaxcala: La ciudad azteca olvidada
Tlaxcala fue una de las ciudades más importantes del Imperio Azteca. Esta ciudad se encontraba en lo que actualmente es el estado de Tlaxcala, y fue el centro de una de las principales regiones de poder del Imperio. La megalópolis de la época fue destruida durante la Conquista Española, pero ahora se está redescubriendo.
Cholula: La ciudad sagrada
Cholula fue una ciudad azteca ubicada en el estado mexicano de Puebla. En esta etapa de la historia, fue famosa por su templo de Quetzalcóatl, el Dios Kukulcan. Este templo fue el lugar donde los aztecas veneraban a su dios principal. Esta ciudad también fue una de las primeras en ser destruida durante la Conquista Española, pero ahora se ha vuelto a descubrir.
Tlatelolco: La ciudad de Moctezuma
Tlatelolco fue una ciudad azteca ubicada en la actual Ciudad de México. Esta ciudad fue fundada por el emperador Moctezuma II y fue un importante centro de comercio y cultura azteca. Esta ciudad fue destruida durante la Conquista Española, pero ahora se está redescubriendo.
Características de las ciudades aztecas
Las ciudades aztecas estaban rodeadas por una muralla para protegerlas de los ataques de otros pueblos. Estas murallas eran construidas con adobe y barro, y se hacían más altas con la llegada de un ataque. Las ciudades tenían una plaza central, donde los habitantes se reunían para celebrar sus festividades y cultos religiosos. Esta plaza estaba rodeada por templos, palacios y edificios administrativos.
Estas urbes estaban divididas en barrios, los cuales estaban destinados a las diferentes clases sociales. Las casas eran construidas con materiales como adobe, barro, caña y madera y eran decoradas con pinturas y mosaicos. Algunas casas eran de un solo piso, mientras que otras eran de dos o tres pisos.
Las ciudades aztecas tenían calles pavimentadas con piedra, las cuales eran usadas por habitantes y comerciantes. Estas calles estaban bien iluminadas por las lámparas de aceite que se colocaban en los postes. Igualmente estaban bien protegidas por muros de piedra y por guardias armados.
En su estructura, las ciudades aztecas tenían canales de agua y sistemas de drenaje para eliminar el agua de lluvia. Estos canales también servían para transportar los alimentos y otros productos a través de los diferentes barrios.
Como hemos ido viendo, los aztecas dejaron un gran legado arquitectónico y cultural en Mesoamérica. Estas ciudades olvidadas ahora están siendo redescubiertas, y nos dan una visión única de la cultura de esta antigua y poderosa civilización. Dichos tesoros arqueológicos nos ayudan a comprender mejor el pasado de los aztecas y a reconocer el gran legado cultural que dejaron.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Historia
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»