Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel
El papel olvidado de un militar extremeño en la independencia de Estados Unidos
El militar malagueño que recibió un gran honor de Estados Unidos
La increíble historia del primer embajador español en Norteamérica
Hay figuras militares como Bernardo de Gálvez que fueron clave en la guerra de independencia estadounidense y que copan los libros de historia. Sin embargo, hay otros héroes que cambiaron el rumbo de la contienda en pocas horas o que abrieron las líneas enemigas, pero que no han recibido tanta fama. Ese el caso del militar español Juan Manuel de Cagigal.
Durante la independencia de Estados Unidos hubo nombres famosos como Thomas Jefferson o George Washington, pero las 13 colonias nunca habrían alcanzado el objetivo sin el apoyo de España. Una muestra de ello es el papel que jugó este militar español nacido en Cuba.
Juan Manuel de Cagigal fue clave en la batalla de Pensacola, destacó por su valentía y capacidad estratégica y abrió las líneas enemigas. Aunque desconocida, tiene una historia que merece la pena contar. De hecho, a su vuelta en España llegó a convertirse en un prisionero.
El papel fundamental del español Juan Manuel de Cagigal en Estados Unidos
Juan Manuel de Cagigal y Monserrat rara vez aparece entre los nombres más importantes de la guerra de independencia estadounidense, pero su papel fue fundamental para destrozar a los británicos en el sur.
Este militar nació en 1738 en Santiago de Cuba (Cuba) e hizo gran parte de su carrera en América. Desde bien joven demostró tener una habilidad nada común para la estrategia y para la batalla.
Desde Cuba se encargó de la organización logística, especialmente en la toma de Pensacola en 1781, en lo que actualmente es Florida. Este enclave, famoso por las hazañas de Bernardo de Gálvez, era esencial para los británicos, con lo que se impidió su abastecimiento.
Su participación en Pensacola no sólo fue indirecta, también fue clave durante el sitio de la región. De hecho, está considerado el primer hombre que entró por la brecha durante el asalto. Esto le valió su ascenso a Teniente General y a Capitán General en Cuba.
El apoyo a Bernardo de Gálvez y su influencia en Florida
El sitio y toma de Pensacola fue uno de los movimientos que decantaron la guerra en favor de lo que posteriormente se conformaría como Estados Unidos.
Más allá del debilitamiento británico, la toma española de Pensacola supuso el fin de una de las líneas de suministro más importantes para los ingleses. Es decir, acabó debilitándolos en el norte.
El papel de Juan Manuel de Cagigal es una prueba más de que para que se produjeran los éxitos estadounidenses en el norte, era necesario el apoyo de España y la presión a los ingleses para que tuvieran que hacerse cargo de dos frentes.
El militar español que fue clave en América, pero acabó en prisión en España
En la vida de Juan Manuel de Cagigal no sólo hubo grandes momentos, sino que tuvo que llegar a enfrentarse a acusaciones injustas. Por ejemplo, fue acusado de contrabando y convertido en prisionero en el castillo de Santa Catalina (Cádiz).
Con el tiempo se demostró que esas acusaciones eran falsas, por lo que le devolvieron sus grados y honores cuatro años más tarde. Todavía le dio tiempo para combatir contra los franceses.
Después de la Paz de Basilea decidió que era el momento de retirarse, por lo que se fue a vivir a Valencia, donde pasó sus últimos años.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento sin precedentes: los humanos pintaban camellos gigantes para identificar agua hace 12.000 años
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La lengua secreta de los templarios: verdad o mito
-
El misterio romano que desconcierta a Granada, el monumento que durante siglos engañó a todos
-
La inteligencia artificial destapa lo impensable: una villa romana perdida resurge en España
Últimas noticias
-
Vox impondrá al sucesor de Mazón condiciones más duras y no ven con malos ojos a Pérez Llorca
-
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)