Andrei Chikatilo, un asesino en serie soviético
Entre los asesinos más peculiares de la historia, se encuentra Andrei Chikatilo, un asesino en serie soviético. ¿Has oído hablar de él?
Asesinos más famosos del slasher
Se entrega colombiano asesino de gays
Asesinos en serie españoles
Andrei Chikatilo (1936-1994) fue un asesino en serie soviético que mató al menos a 50 personas entre los años 1978 al 1990. Este fue un caso emblemático, no solamente por la cantidad de víctimas, sino porque la policía soviética tuvo que esforzarse para emitir advertencias públicas obstaculizadas por la ideología oficial, que planteaba que un asesino en serie era imposible en la sociedad comunista. Aquí te contamos algunos datos más sobre la trayectoria de uno de los asesinos menos conocidos de la historia.
Un niño que creció durante la Gran Hambruna
Andrei Romanovich Chikatilo creció en Ucrania después de la Gran Hambruna de 1930, en la cual fallecieron millones de personas y el canibalismo era un recurso muy utilizado para poder sobrevivir.
Cuando era pequeño, su madre le decía que había tenido un hermano mayor, que había sido secuestrado y comido por los vecinos. Si bien esta historia no ha podido ser verificada por los investigadores, se sabe que, de adulto, Chikatilo canibalizó a algunas de sus víctimas.
De joven, hizo el servicio militar y se convirtió en ingeniero telefónico. Se casó en 1963 y, en 1971, se graduó en la Universidad de Artes Liberales de Rostov, donde ejerció como profesor. Más adelante, fue obligado a renunciar a su cargo por denuncias de abuso sexual a menores.
En busca de presas jóvenes
En 1978, comenzó a merodear en las estaciones de trenes y autobuses, en búsqueda de jóvenes presas, a las que asesinaba y mutilaba con un modus operandi característico. Esto hizo sospechar a la policía que se trataba de un asesino serial.
A pesar de ello, Chikatilo continuó cometiendo sus horribles crímenes durante muchos años. En ese tiempo, debido a la pobreza, los jóvenes viajaban solos a la ciudad en busca de trabajo. Una vez allí, se encontraban sin amigos y sin dinero, por lo cual eran presas fáciles para el asesino.
En 1984, un policía vio a un hombre abusando de una niña en una estación de tren. Al capturarlo, encontró dentro del maletín que llevaba un cuchillo y otras pertenencias sospechosas.
Al realizar análisis de ADN, los que estaban apenas iniciándose en todo el mundo, los investigadores no hallaron coincidencia con el tipo de semen encontrado en las víctimas.
Por lo cual, el asesino fue sentenciado a solamente un año de prisión, por el cargo de robar algunas herramientas de su anterior trabajo y fue liberado a los tres meses.
En 1990, al fin identificado y arrestado, se declaró culpable, confesó sus crímenes y dio toda clase de detalles sobre sus métodos. Fue condenado a muerte por 52 asesinatos y ejecutado en una prisión de Moscú.
Comparte esta historia del asesino en serie soviético con tus amigos, o deja tus comentarios sobre la historia del infame Andrei Chikatilo.
Temas:
- Asesinatos en serie
Lo último en Historia
-
Rosa Parks: biografía, legado e impacto en la historia
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias
-
David de Miguel Ángel: el creador, obra maestra y legado eterno
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos
-
Rasputín: ¿por qué fue tan difícil matarlo?
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia