Amadeo I de España, el Rey Caballero
A Amadeo I de Saboya se le ha considerado por su actitud en el trono como el rey caballero. ¿Qué hechos ocurrieron para ello?
Leyendas oscuras del Palacio Real de Madrid
Listado de los reyes de España
Hijos de los reyes católicos y Cristobal Colón
Amadeo I de España, llamado “el Rey Caballero” fue el primer rey miembro de la casa de Saboya en España y el primero en ser elegido por un Parlamento. Esto suponía una afrenta grave para los monárquicos, pero el rey napolitano también contaba con el rechazo de los republicanos, de la Iglesia, de la aristocracia borbónica y del pueblo.
El reinado de dos años de Amadeo I de España
Amadeo I fue elegido rey de España tras la deposición de Isabel II en el año 1868. Reinó desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873 y también fue el primer duque de Aosta y la cabeza de la rama Saboya-Aosta.
Cuando el nuevo rey llegó a Madrid en enero de 1871, logró reunir a todos en su contra. La aristocracia borbónica lo veía como un extranjero advenedizo, la iglesia lo despreciaba por ser hijo de quien había clausurado los Estados Pontificios, y el pueblo no lo aceptaba porque no hablaba español.
Su reinado fue marcado por la inestabilidad política y consecutivamente, seis gobiernos no lograron resolver las crisis.
El intento de asesinato de Amadeo I en la calle del Arenal
En la noche del 18 de julio de 1872, el matrimonio real regresaba al Palacio Real en junto al brigadier Burgos. Eran aproximadamente las 12 de la noche cuando el carruaje cruzó la Puerta del Sol y bajó por la calle Arenal. Allí, varios hombres abrieron fuego contra los monarcas.
El brigadier Burgos cubrió a la reina con su cuerpo y Amadeo se puso de pie mientras los caballos salían a galope hacia el palacio. Eran cuatro atacantes y uno murió, al igual que uno de los caballos. Los reyes y el brigadier, resultaron ilesos.
Nada más llegar, el rey quiso salir en búsqueda de los atacantes, pero los ruegos de todos los presentes se lo impidieron. Sin embargo, a la mañana siguiente Amadeo se presentó en la calle del Arenal y fue recibido por los vítores y aplausos de la multitud.
Todos condenaron el atentado de forma enérgica y este hizo que el rey ganara popularidad, aunque esta fue muy breve.
El “despido” de Amadeo I en el Café de Fornos
El mediodía del 11 de febrero de 1873, Amadeo I se encontraba almorzando en el restaurante del Café de Fornos cuando le fue comunicado su “despido”. En ese momento, según las crónicas, pidió una grappa (un trago de aguardiente) y, sin esperar la autorización de los diputados, recogió a su familia y se refugió en la embajada italiana.
Una alianza política dio por válida la renuncia al trono y, esa misma tarde, se proclamó la Primera República Española.
Deja tus comentarios sobre Amadeo I de España, el rey caballero.
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte con tus amigos esta historia.
Temas:
- Reyes de España
Lo último en Historia
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Hallazgo estremecedor en Israel: encuentran un sarcófago romano con una escena nunca vista en la historia
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos
-
Quién es La Plexy: edad, de dónde es, su nombre real y qué hace en el Orgullo Gay de Madrid
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»