Algunos datos importantes para conocer mejor a los vikingos
Conocidos como el terror de los mares o los señores del mar, los vikingos siempre han suscitado cierta admiración a los historiadores de medio mundo. Sus proezas asociadas a la barbarie y sus inmensa capacidad para derrotar a sus adversarios en el campo de batalla, han suscitado cientos de estudios y escritos acerca de este pueblo llegado desde el frío escandinavo.
Pero, ¿qué sabemos en realidad de ellos? La cultura y el arte popular ha creado una imagen de los vikingos que, en ocasiones, no se corresponde con la realidad ya que, ni eran tan bárbaros, ni eran tan rubios, ni tan cerrados.
Os dejamos algunos datos interesantes para conocer un poco más sobre este pueblo y su cultura.
Funerales
Como decimos, respecto a los vikingos siempre se ha mezclado mucho de leyenda y ficción, con la realidad. Una de las imágenes más conocidas de la cultura vikinga es su funeral. Desde la ficción, y la cultura popular siempre se han presentado esta práctica con un barco en llamas donde los muertos viajan hasta la otra vida. Lo cierto es que esta práctica era poco habitual entre los vikingos.
Estos funerales existieron pero estaban reservados para una minoría: la élite vikinga. Sobre todo porque en la época los barcos eran un bien muy preciado y no podían permitirse el lujo de enterrar a todos sus muertos incendiando un barco que les podría servir para navegar perfectamente. Lo que se solía hacer era realizar barcos de piedra en tierra firme que sirvieran para los enterramientos, simulando al barco en llamas.
Casos vikingos
Otra de las imágenes más populares de la cultura vikinga son sus enormes cascos con cuernos. En realidad no existen evidencias comprobadas de que los vikingos tuvieran este tipo de cascos para la batalla.
A partir de algunos grabados encontrados sobre la cultura vikinga, se ha especulado que estos cascos podrían formar parte de su pueblo, pero jamás se ha llegado a encontrar ninguno que lo demuestre.
Mujeres vikingas
En este sentido, la cultura escandinava vikinga estaban mucho más avanzadas que el resto de poblaciones del planeta. Se sabe que las mujeres podían tener propiedades, y llevar sus propios negocios, además de administrar y heredar los bienes familiares en caso de que así los quisiera el muerto.
Eso sí, todo esto se limitada al ámbito privado. En cuanto a las decisiones importantes del pueblo estaban en manos de la élite militar, todos hombres que participaban en los saqueos y batallas contra los pueblos enemigos.
Bárbaros
La propia cultura popular ha dado lugar a miles de especulaciones respecto al pueblo vikingo. En este caso, siempre se les ha visto como un pueblo sanguinario y guerrero. Sus rituales de tortura llegaban a ser espantosos para sus rivales. Uno de los más extendidos a lo largo de la historia fue el conocido como «águila de sangre».
Este consistía en rajar la espalda del prisionero y sacarle los pulmones. A pesar de que su fama de violentos y sanguinarios aterrorizó Europa durante siglos, no existen evidencias de esta práctica en la cultura vikinga, y suelen ser más asociadas a documentos literarios para demostrar la crueldad de su pueblo.
América
En la historiografía se tiene claro que Cristobal Colón descubrió América, aunque eso no es del todo exacto. Se conoce, y se tiene datado, que hubo expediciones vikingas por el océano Atlántico hasta llegar a algunos puntos del continente americano.
Desde los años 60 se sabe que llegaron hasta las costas de Terranova y Labrador, actualmente en Canadá, y que lo conocían como Vitlandia. Allí se han datado asentamientos vikingos, pero que serían estacionales para recoger madera, material muy escaso en Islandia y Groenlandia.
Lo último en Historia
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Bombazo en Atapuerca: los arqueólogos hallan evidencias directas de que los homínidos se comían a los niños
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11