¿Adiós al misterio? Arqueólogos creen haber encontrado el motivo por el que se construyó Stonehenge
Paralizan las obras de una carretera tras encontrar una pirámide de 1.300 años
Hallan en Granada las cuerdas más antiguas de Europa con más de 7000 años
Las pinturas rupestres de Cáceres podían ser obra de Neandertales hace 66.000 años
Durante siglos, el imponente monumento de Stonehenge ha sido objeto de fascinación y especulación. Situado en la llanura de Salisbury, en Inglaterra, sus enormes piedras han resistido el paso del tiempo, guardando los secretos de sus constructores.
Sin embargo, recientes investigaciones parecen haber desvelado uno de los mayores enigmas de este sitio prehistórico: su propósito.
Éste es el motivo por el que se construyó Stonehenge
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la UCL (University College London) y de la Universidad de Aberystwyth publicado en la revista Archaeology International sugiere que Stonehenge fue erigido como un símbolo de unidad para las diversas comunidades que habitaban la antigua Gran Bretaña. Esta teoría se basa en el descubrimiento del origen escocés de la Piedra del Altar, un monolito clave dentro del círculo de piedra.
La Piedra del Altar, con un peso de 6 toneladas, fue transportada desde el noreste de Escocia hasta el sur de Inglaterra, recorriendo una distancia de más de 700 kilómetros. Este titánico esfuerzo, habría requerido la participación de cientos, si no miles, de personas.
El transporte de las piedras se realizó mediante trineos de madera que se deslizaban sobre rieles, un proceso que pudo haber durado aproximadamente 8 meses. Se cree que el viaje no sólo fue un desafío logístico, sino también una oportunidad para el intercambio cultural y la celebración.
Este monumental traslado sugiere que las antiguas sociedades de Gran Bretaña estaban más interconectadas de lo que se pensaba anteriormente.
Otros significados detrás de la construcción de Stonehenge
Los arqueólogos plantean que Stonehenge no sólo tuvo un significado religioso, sino también un propósito político. La construcción del monumento, con sus piedras provenientes de diferentes regiones, habría servido como un símbolo de unidad en un momento en el que la población neolítica se enfrentaba a la llegada de nuevos grupos de Europa.
Se cree que la alineación del monumento con los solsticios de invierno y verano refuerza su significado ancestral y espiritual. Stonehenge fue también un lugar de enterramiento, lo que sugiere su uso como un templo religioso y un espacio de culto a los ancestros.
La importancia de la Piedra del Altar en Stonehenge
La Piedra del Altar es la más grande de las piedras azules utilizadas en la construcción de Stonehenge. Su ubicación en el centro del monumento, justo en el eje del sol poniente durante el solsticio de invierno, sugiere un profundo significado simbólico.
La piedra pudo haber sido un regalo de la comunidad del norte de Escocia, simbolizando una alianza o colaboración entre regiones distantes. Su similitud con otras piedras horizontales encontradas en círculos de piedra en Escocia refuerza la idea de que existían fuertes vínculos culturales entre estas dos áreas.
La reconstrucción de Stonehenge, que tuvo lugar entre el 2620 y el 2480 a.C., coincidió con la llegada de nuevas poblaciones a Gran Bretaña provenientes de Europa. Estos recién llegados introdujeron nuevas tecnologías como la metalurgia y la rueda.
Se cree que la reconstrucción de Stonehenge fue una respuesta a la «crisis de legitimación» provocada por la llegada de estas nuevas culturas. El monumento sirvió como un punto de encuentro entre lo viejo y lo nuevo, uniendo las tradiciones locales con los cambios culturales.
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos