10 datos históricos que parecen mentira (pero no lo son)
A lo largo de la historia hemos visto muchos datos históricos de todo tipo. Incluso muchos que parecen mentira, pero son reales.
Algunas de las grandes mentiras de la historia
Cinco grandes mentiras que todavía creeemos
Mentiras sobre la Reconquista española
La historia suele enseñarse con fechas, reyes y batallas, pero si uno escarba un poco descubre episodios tan raros que parecen inventados. Y sin embargo, pasaron de verdad. Aquí tienes diez ejemplos que demuestran que el pasado puede ser más surrealista de lo que imaginamos.
Datos interesantes a conocer
1. Napoleón contra una horda de conejos
En 1807, Napoleón organizó una cacería para celebrar la firma de un tratado. El problema fue que soltaron conejos domésticos en vez de salvajes. Cuando los animales vieron al emperador, no huyeron: corrieron hacia él esperando comida. El gran conquistador terminó huyendo entre orejas y bigotes, atacado por su “enemigo” más improbable.
2. Cleopatra estuvo más cerca del iPhone que de las pirámides
Solemos imaginar a Cleopatra rodeada de pirámides recién levantadas, pero no: la Gran Pirámide de Giza ya tenía 2.500 años cuando ella nació. En términos de tiempo, Cleopatra está más próxima a nosotros que a la construcción de esos colosos de piedra.
3. Un Papa excomulgó a un cometa
En 1456, el cometa Halley apareció en el cielo y fue visto como un mal presagio. El Papa Calixto III no dudó: ordenó exorcismos y “excomulgó” al cometa. Claro, el cometa siguió su órbita, sin inmutarse por la bula papal.
4. La guerra que empezó por un cerdo
En 1859, un granjero estadounidense mató a un cerdo británico que se había metido en su huerto en las islas San Juan. El incidente escaló tanto que Estados Unidos y el Reino Unido desplegaron tropas. Se habló de guerra, pero al final el único caído fue… el cerdo.
5. Un presidente de México que gobernó 11 veces
Antonio López de Santa Anna fue presidente en once ocasiones. A veces gobernaba meses, otras solo días, y entre medio organizaba su propio exilio o un golpe de Estado. Como si no bastara, hizo un funeral oficial para su pierna amputada.
6. El rey sueco que quiso probar si el café era veneno
En el siglo XVIII había sospechas de que el café era dañino. El rey Gustavo III obligó a dos prisioneros a beber café todos los días, mientras otros bebían té. Los médicos murieron antes, el propio rey fue asesinado y… los presos cafetaleros vivieron más que todos.
7. La epidemia de baile de 1518
En Estrasburgo, decenas de personas comenzaron a bailar sin parar en la calle. No podían detenerse, y algunos murieron de agotamiento. Nadie sabe con certeza qué pasó: tal vez histeria colectiva, quizá intoxicación por hongos, o simplemente el misterio de la mente humana.
8. Churchill atropellado en Nueva York
En 1931, Winston Churchill cruzó mal la Quinta Avenida y lo atropelló un taxi. Sobrevivió, claro, y luego dijo que la experiencia le daba derecho a “un trago extra de whisky al día”. Pocas veces un accidente dejó tan buena excusa.
9. El ejército de tanques inflables
Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados crearon un ejército falso: tanques inflables, aviones de cartón y radios simuladas. El plan engañó a los nazis sobre el lugar del desembarco de Normandía. A veces, el aire puede ser más poderoso que el acero.
10. El loro malhablado del presidente Jackson
Andrew Jackson, séptimo presidente de Estados Unidos, tenía un loro llamado Poll. El ave aprendió a insultar con tanta soltura que, en su funeral, tuvieron que sacarlo de la sala porque no dejaba de soltar improperios frente a los invitados.
Mentiras históricas
Algunas “mentiras históricas” nos recuerdan que la historia no es un espejo exacto de lo que pasó, sino una mezcla de hechos, relatos y mitos que se han transmitido según las necesidades de cada época. Y quizá lo más interesante es esto: cuestionarlas no significa restar grandeza al pasado, sino entenderlo de una forma más honesta y cercana.
Un ejemplo clásico es la imagen de Nerón tocando la lira mientras Roma ardía en el año 64 d.C. La escena es tan potente que parece real, pero lo cierto es que el emperador ni siquiera estaba en Roma cuando comenzó el incendio. Aun así, la leyenda sobrevivió porque resumía a la perfección lo que muchos querían creer: que Nerón era un gobernante cruel y despreocupado.
Otra mentira muy repetida es que Cristóbal Colón demostró que la Tierra era redonda. Para cuando él zarpó, los sabios europeos ya sabían que el planeta no era plano. La verdadera discusión era sobre el tamaño de la Tierra y lo arriesgado del viaje. Sin embargo, la versión del “genio que venció la ignorancia medieval” resultó más atractiva para la posteridad.
Algo parecido ocurre con la frase atribuida a María Antonieta: “¡Que coman pasteles!”. No hay pruebas de que la reina la haya dicho jamás; lo más probable es que fuera un invento de la propaganda revolucionaria para pintar a la monarca como alguien frívolo y desconectado del pueblo.
En resumen
Detrás de las batallas y los grandes discursos, la historia está llena de momentos absurdos, cómicos y hasta ridículos. Cosas que ningún guionista se atrevería a inventar porque sonarían demasiado forzadas. Y, sin embargo, ocurrieron. Tal vez por eso nos atrae tanto: porque nos recuerda que el ser humano, emperador, rey o presidente, nunca ha dejado de ser, en el fondo, sorprendentemente impredecible.
Lecturas recomendadas
Grandes mentiras de la historia
Mentiras de la historia de España
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
10 datos históricos que parecen mentira (pero no lo son)
-
La verdadera razón por la que Isabel la Católica no se bañaba
-
Los homenajes a España en el mundo son infinitos: una ciudad remota de Filipinas nos honra en su bandera
-
Conmoción en la arqueología: aparecen en República Checa esqueletos de dos mujeres y un bebé de 6.000 años de antigüedad
-
Esta es la costumbre más repugnante que se conoce en la Edad Media: no apto para aprensivos
Últimas noticias
-
Esto es lo que tienes que hacer con la parte blanca de los cítricos, según los expertos
-
El truco del vaso en la freidora de aire que casi nadie conoce y es súper efectivo
-
La OTA ya es oficial en estos barrios de Vitoria y así te afecta: mapa de calles y tarifas de los parquímetros
-
Alerta de los expertos por estos huevos de supermercado: ni se te ocurra volver a comprarlos
-
Honda se reconcilia con Márquez tras el Mundial: «A veces, la bola ocho no es el final del juego»