La favorita Suecia arrasa en Eurovisión con ‘Tattoo’ y España queda en el puesto 17
La representante sueca Loreen, con familia en Málaga, lideró el concurso, convenciendo al jurado y al público
Vea aquí la actuación completa de la española Blanca Paloma en Eurovisión
Las actuaciones más históricas de España en Eurovisión
No pudo ser para España este sábado en Eurovisión 2023. Blanca Paloma se mantuvo durante las diez primeras posiciones hasta el televoto, quedando finalmente en el puesto 17 con su apuesta Eaea. Portugal, con diez puntos, y Letonia, con ocho, fueron los mayores apoyos en las votaciones de los jurados de la representante de España en Eurovisión 2023, Blanca Paloma, cuyo Eaea no recibió ningún 12. La noche fue de Loreen, representante sueca, que arrasó con su tema Tattoo. Alemania y Reino Unido quedaron en última y penúltima posición, respectivamente, y Portugal en el puesto 23 de los 26. Loreen, nacida en Estocolmo, de origen bereber y con familia en Málaga, se ha convertido en la primera mujer en ganar el certamen en dos ocasiones, otorgándole a su país su séptimo Micrófono de Cristal, con lo que empata a Irlanda como estado con más victorias.
De los 12 países que votaron a España, Portugal fue el más generoso, con 10 puntos, seguido de Letonia, con ocho, y de Países Bajos, Azerbaiyán y Alemania, con siete. Armenia, Bélgica, Croacia y Chipre entregaron seis puntos a Blanca Paloma, Reino Unido le dio cinco, Australia, cuatro, y República Checa, Islandia, Serbia y Suiza, tres unidades cada una.
Mientras que San Marino, Estonia y Eslovenia dieron dos puntos a España, Noruega y Albania le entregaron uno cada una. En las votaciones de España, conducidas por la cantante Ruth Lorenzo, que representó a España en Eurovisión en 2014, el jurado español le dio doce puntos a Suecia, 10 a Italia, ocho a Israel, siete a Estonia, seis a Portugal, cinco a Francia, cuatro a Bélgica, tres a Armenia, dos a Noruega y uno a Finlandia.
En total, en la ronda del jurado, España sumó 95 puntos, lo que unido a los cinco del televoto, la dejaron en la posición 17 de la tabla después de haber estado durante todo el concurso por encima siempre de las diez primeras posiciones.
Suecia se ha llevado el festival, con 583 puntos, mientras que el segundo puesto ha ido a parar a Finlandia. En tercera posición, Israel, y completan el top 5 Italia y Noruega, la gran beneficiada del televoto. El farolillo rojo ha recaído en Alemania. El 67º Festival de Eurovisión ya es historia tras cuatro horas de música y actuaciones de 26 países que han empezado con Austria y han finalizado con Reino Unido.
El espectáculo de este año comenzó con Who the Hell Is Edgar?, con Teya & Salena de Austria, que hicieron que todo el mundo cantara «Poe, Poe, Poe, Poe, Poe, Poe, Poe, Poe», en referencia al escritor estadounidense Edgar Allan Poe.
Mae Muller, de Reino Unido, terminó en el puesto 25, penúltima sólo antes de Alemania, como se ha citado anteriormente, con sólo 24 puntos por su canción I Wrote A Song. Un resultado que le supo a poco a Reino Unido, tras la gran actuación de Sam Ryder en Turín el año pasado.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’ obliga a la censura tras un desliz con su vestido: «Se le veía el pezón»
-
‘Valle Salvaje’: sale a la luz el futuro de la serie tras publicarse los datos de audiencia de RTVE Play
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Manuel Carrasco aclara la polémica surgida por el inicio de su gira: «No lo habéis entendido»
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva