La favorita Suecia arrasa en Eurovisión con ‘Tattoo’ y España queda en el puesto 17
La representante sueca Loreen, con familia en Málaga, lideró el concurso, convenciendo al jurado y al público
Vea aquí la actuación completa de la española Blanca Paloma en Eurovisión
Las actuaciones más históricas de España en Eurovisión
No pudo ser para España este sábado en Eurovisión 2023. Blanca Paloma se mantuvo durante las diez primeras posiciones hasta el televoto, quedando finalmente en el puesto 17 con su apuesta Eaea. Portugal, con diez puntos, y Letonia, con ocho, fueron los mayores apoyos en las votaciones de los jurados de la representante de España en Eurovisión 2023, Blanca Paloma, cuyo Eaea no recibió ningún 12. La noche fue de Loreen, representante sueca, que arrasó con su tema Tattoo. Alemania y Reino Unido quedaron en última y penúltima posición, respectivamente, y Portugal en el puesto 23 de los 26. Loreen, nacida en Estocolmo, de origen bereber y con familia en Málaga, se ha convertido en la primera mujer en ganar el certamen en dos ocasiones, otorgándole a su país su séptimo Micrófono de Cristal, con lo que empata a Irlanda como estado con más victorias.
De los 12 países que votaron a España, Portugal fue el más generoso, con 10 puntos, seguido de Letonia, con ocho, y de Países Bajos, Azerbaiyán y Alemania, con siete. Armenia, Bélgica, Croacia y Chipre entregaron seis puntos a Blanca Paloma, Reino Unido le dio cinco, Australia, cuatro, y República Checa, Islandia, Serbia y Suiza, tres unidades cada una.
Mientras que San Marino, Estonia y Eslovenia dieron dos puntos a España, Noruega y Albania le entregaron uno cada una. En las votaciones de España, conducidas por la cantante Ruth Lorenzo, que representó a España en Eurovisión en 2014, el jurado español le dio doce puntos a Suecia, 10 a Italia, ocho a Israel, siete a Estonia, seis a Portugal, cinco a Francia, cuatro a Bélgica, tres a Armenia, dos a Noruega y uno a Finlandia.
En total, en la ronda del jurado, España sumó 95 puntos, lo que unido a los cinco del televoto, la dejaron en la posición 17 de la tabla después de haber estado durante todo el concurso por encima siempre de las diez primeras posiciones.
Suecia se ha llevado el festival, con 583 puntos, mientras que el segundo puesto ha ido a parar a Finlandia. En tercera posición, Israel, y completan el top 5 Italia y Noruega, la gran beneficiada del televoto. El farolillo rojo ha recaído en Alemania. El 67º Festival de Eurovisión ya es historia tras cuatro horas de música y actuaciones de 26 países que han empezado con Austria y han finalizado con Reino Unido.
El espectáculo de este año comenzó con Who the Hell Is Edgar?, con Teya & Salena de Austria, que hicieron que todo el mundo cantara «Poe, Poe, Poe, Poe, Poe, Poe, Poe, Poe», en referencia al escritor estadounidense Edgar Allan Poe.
Mae Muller, de Reino Unido, terminó en el puesto 25, penúltima sólo antes de Alemania, como se ha citado anteriormente, con sólo 24 puntos por su canción I Wrote A Song. Un resultado que le supo a poco a Reino Unido, tras la gran actuación de Sam Ryder en Turín el año pasado.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Un soltero de ‘First Dates’ abandona a su cita tras sus constantes burlas: «¿Te la comes bien?»
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit intenta secuestrar a Pelin
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
‘Sueños de libertad’: ¿en qué serie turca está basada la ficción diaria de Antena 3?
-
‘Operación Triunfo’: sale a la luz qué artista orinó en una papelera antes de su actuación en el programa
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming