Omar Montes estrena su nuevo disco, titulado ‘Quejíos de un maleante’
Omar Montes actuará en el Mundial de Qatar 2022: ¿Cuál podría ser su caché?
Omar Montes, Taburete y La Húngara unen fuerzas en ‘Camarón’, su colaboración
Omar Montes pone fecha de estreno a ‘Camarón’, su colaboración con Taburete y La Húngara
El cantante Omar Montes ha estrenado Quejíos de un Maleante, un disco en homenaje a los suyos y, más concretamente, a sus abuelos. Por este motivo en él mezcla diferentes vertientes del flamenco con géneros más modernos como reggaetón o el dancehall.
Este álbum es el trabajo más ambicioso del de Pan Bendito hasta la fecha ya que según él mismo ha explicado: “No quiero sonar pretencioso, pero quería que fuese una música que se tenga que estudiar el día de mañana. Quería hacer mi Lágrimas Negras”, explicaba en la presentación de su disco. El artista ha trabajo muy duro en Quejíos de un Maleante durante un año y medio. Con él va a conseguir algo tan inaudito como dar a conocer a artistas tradicionales del flamenco a nuevas generaciones y hacer que artistas urbanos se codeen que un género muy ajeno al suyo.
Los tangos y la rumba son lo que predominan en el disco, pero hay mucho más. Este comienza con una intro en el que se escucha a su madre y sus abuelos mantener una conversación sobre la mala vida del cantante y su preocupación por él. La Llama del Amor y Una Y Mil Veces, su canción con C. Tangana, forman parte también de este trabajo y ya son viejas conocidas que han cosechado un gran éxito.
Destaca su single más reciente, Patio de la Cárcel, con Farruko. Esta canción homenajea a otra mucho más antigua, El Patio de Godella, que ha marcado a toda una generación. El madrileño ha conseguido que un reggaetonero se cuele en unos tangos. La segunda sorpresa inesperada del disco es Siempre fui Él, la canción con Malú. Una canción sorprendentemente bailable en la que se cuenta la historia verídica de como el cantante se hizo una cuenta falsa de Instagram para poder hablar con una chica.
Siguiendo con historias reales y tradición Omar colabora con grandes cantantes y artistas del mundo del flamenco. Prueba de ello son No Tengo Cura con Capullo de Jerez, La Costanilla con Juan Antonio Salazar y Juan José Suárez (Paquete), Tú, Ven a Mí 2022 con La Tana, Junto a los Míos con Estrella Morente, Metío en un Lío con Duquende y Placa Alemana con Israel Fernández. Sin embargo, esto no hace de menos a las canciones en solitario del disco, que cuentan grandes historias de igual manera. Tan solo un ejemplo de ello es Bulería de los Maleantes, que asoma un poco al público a lo que es la tradición gitana.
Quejíos de un Maleante es un disco muy solemne y tradicional a la manera de Omar Montes. Ha conseguido sorprender al público con algo original que nadie ha hecho hasta ahora y rodeándose de los mejores en lo suyo. Y, la verdad, es que le ha salido un trabajo muy bien hecho y cuidado al milímetro.
Temas:
- Omar Montes
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada ante el enorme parecido de su cita a Jesulín de Ubrique
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Carolina Ramírez (Yeimy) se sincera sobre ‘La Reina del Flow 3’: «Es una temporada muy emotiva»
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025