Omar Montes estrena su nuevo disco, titulado ‘Quejíos de un maleante’
Omar Montes actuará en el Mundial de Qatar 2022: ¿Cuál podría ser su caché?
Omar Montes, Taburete y La Húngara unen fuerzas en ‘Camarón’, su colaboración
Omar Montes pone fecha de estreno a ‘Camarón’, su colaboración con Taburete y La Húngara
El cantante Omar Montes ha estrenado Quejíos de un Maleante, un disco en homenaje a los suyos y, más concretamente, a sus abuelos. Por este motivo en él mezcla diferentes vertientes del flamenco con géneros más modernos como reggaetón o el dancehall.
Este álbum es el trabajo más ambicioso del de Pan Bendito hasta la fecha ya que según él mismo ha explicado: “No quiero sonar pretencioso, pero quería que fuese una música que se tenga que estudiar el día de mañana. Quería hacer mi Lágrimas Negras”, explicaba en la presentación de su disco. El artista ha trabajo muy duro en Quejíos de un Maleante durante un año y medio. Con él va a conseguir algo tan inaudito como dar a conocer a artistas tradicionales del flamenco a nuevas generaciones y hacer que artistas urbanos se codeen que un género muy ajeno al suyo.
Los tangos y la rumba son lo que predominan en el disco, pero hay mucho más. Este comienza con una intro en el que se escucha a su madre y sus abuelos mantener una conversación sobre la mala vida del cantante y su preocupación por él. La Llama del Amor y Una Y Mil Veces, su canción con C. Tangana, forman parte también de este trabajo y ya son viejas conocidas que han cosechado un gran éxito.
Destaca su single más reciente, Patio de la Cárcel, con Farruko. Esta canción homenajea a otra mucho más antigua, El Patio de Godella, que ha marcado a toda una generación. El madrileño ha conseguido que un reggaetonero se cuele en unos tangos. La segunda sorpresa inesperada del disco es Siempre fui Él, la canción con Malú. Una canción sorprendentemente bailable en la que se cuenta la historia verídica de como el cantante se hizo una cuenta falsa de Instagram para poder hablar con una chica.
Siguiendo con historias reales y tradición Omar colabora con grandes cantantes y artistas del mundo del flamenco. Prueba de ello son No Tengo Cura con Capullo de Jerez, La Costanilla con Juan Antonio Salazar y Juan José Suárez (Paquete), Tú, Ven a Mí 2022 con La Tana, Junto a los Míos con Estrella Morente, Metío en un Lío con Duquende y Placa Alemana con Israel Fernández. Sin embargo, esto no hace de menos a las canciones en solitario del disco, que cuentan grandes historias de igual manera. Tan solo un ejemplo de ello es Bulería de los Maleantes, que asoma un poco al público a lo que es la tradición gitana.
Quejíos de un Maleante es un disco muy solemne y tradicional a la manera de Omar Montes. Ha conseguido sorprender al público con algo original que nadie ha hecho hasta ahora y rodeándose de los mejores en lo suyo. Y, la verdad, es que le ha salido un trabajo muy bien hecho y cuidado al milímetro.
Temas:
- Omar Montes
Lo último en HappyFM
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista completa de invitados desde el 2 al 4 de septiembre
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado tras el interrogatorio de su cita: «¿Qué me dices?»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar descubre que está embarazada
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela desaparece sin dejar rastro
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael sorprende con una impactante confesión
Últimas noticias
-
Soy experto en inmobiliaria y ésta es la razón por la que no interesa solucionar el problema de la vivienda en España
-
Adiós al ruido visual en tu cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para el fregadero por menos de 10 euros
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 3 de septiembre
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, miércoles 3 de septiembre: horario, recorrido, perfil y por dónde pasa
-
Adiós a las cápsulas de café caras: el chollazo de Lidl para tener un café de barista cada mañana sin salir de casa