HappyFM
Televisión

Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»

Sigue recuperándose de su última lesión

  • Nacho Molina
  • Periodista especializado en información de corazón y televisión. Me paso la vida hablando de la vida de los demás. Antes en La Vanguardia.

Hace prácticamente un mes que Marc Márquez debía haber pasado por el plató de El Hormiguero para celebrar su título de Campeón del mundo de MotoGP (el noveno de toda su carrera contando también categorías como Moto 3 y Moto 2, los antiguos 125 c.c. y 250 c.c.), pero una grave caída en la carrera de Indonesia le hizo tener que parar toda su agenda. Tras someterse a una operación en su maltrecho brazo y tener que abandonar el campeonato, aunque con el título ya cerrado, el piloto de Cervera ha podido cumplir con su promesa y llevar al plató su trofeo. Esta visita llegaba un día después de la entrevista a Andy, ex de Andy y Lucas, y de la victoria de La Revuelta gracias a Rosalía.

Al plató llegó bailando la mítica canción Freed from desire, de la artista italiana Gala, que se ha convertido en todo un himno en los últimos dos años gracias a que el equipo Gresini le cambió la letra por Márquez is on fire en las celebraciones con Álex y Marc por sus victorias y buenas actuaciones. Ese baile lo hizo sin poder mover mucho su brazo, que sigue recuperándose de su caída y de la intervención, pero que ya puede volver a utilizar para hacer muchas cosas de la vida diaria.

Aunque no es ni mucho menos su primer golpe, el catalán la recuerda perfectamente, por eso la ha contado con detalles a motos y a los espectadores. «El primer golpe saltas, pero el segundo es cuando realmente me golpeó atrás. Llegó en un momento injusto por la celebración, pero en el mejor momento de la temporada porque estaba todo cerrado», ha comentado.

Aunque en un principio los médicos quisieron esperar para intentar evitar un nuevo paso por quirófano, terminó siendo lo más recomendable para que pueda volver la próxima temporada a subirse a la Ducati y defender su título. Una de las sorpresas que se llevaron los médicos de Malasia que le atendieron es que tenía un tornillo torcido en su cuerpo, fruto de sus anteriores operaciones en el hombro y el brazo, que estaba torcido, algo que pudieron ver en las radiografías.

Marc ha querido explicar que se trata de algo que él y su equipo saben desde hace tiempo y que no pasa nada. «En 2019 yo me opero de la estabilidad del hombro, en 2020 me rompo el húmero. Del impacto, en esa previa operación para la estabilidad, se doblaron los tornillos y se rompió uno. He competido así todo este año», ha explicado.

El invitado de El Hormiguero ha demostrado que es un claro ejemplo de resiliencia y sacrificio, además de que su objetivo de ganar sigue presente, por eso le quita importancia a todo el calvario de lesiones y caídas que lleva desde 2020. «Mi obligación es trabajar en invierno para que se hablen de mis resultados y no solo de mis brazos y es lo que voy a hacer este año también. La lesión nueva no ha afectado a las antiguas y no me va a crear ninguna secuela», así ha querido zanjar cualquier duda sobre su estado.

Un título muy especial para Marc Márquez

Por todos es sabido que desde el año 2020 su carrera ha estado llena de problemas. Primero por las lesiones y después porque Honda, marca con la que ha competido la mayor parte de su carrera, no le pudo dar una moto ganadora, lo que le llevó a protagonizar un sonado fichaje por Ducati, saltando a un equipo más modesto como era Gresini.

La jugada le salió bien y en 2024 recuperó su nivel, regresando a los podiums e incluso consiguiendo victorias. Por eso, con su salto a la Ducati oficial esperaba conseguir un título que le convierte en absoluta leyenda de las dos ruedas.

Tras años de problemas, este noveno título no era uno más. «Sentí una explosión de emociones que no había sentido nunca. Me derrumbé. Al celebrar el título, me acuerdo más de las imágenes que he visto ahora que el hecho de vivirlo», así recordaba las palabras de su abuelo Ramón, que en su documental de Prime Video le pedía que dejase la competición y no pusiese su vida en riesgo.