‘Eurovisión 2022’: Alina Pash renuncia a representar a Ucrania
‘Eurovisión 2022’: Alina Pash, representante de Ucrania, podría ser descalificada por este motivo
‘Eurovisión 2022’: Ucrania escoge a Alina Pash como representante
‘Eurovisión 2022’: Citi Zēni, representantes de Letonia con ‘Eat Your Salad’
Las sospechas de los últimos días eran ciertas. Finalmente, tal y como se temía Alina Pash no representará a Ucrania en ‘Eurovisión 2022’. Ha sido la propia artista la que ha renunciado a su participación, comunicando su decisión a través de un post publicado en su cuenta Instagram.
«Soy una artista, no un político», asegura la artista en el comunicado publicado en la red social. Así empieza el alegato de la artista, en el que además, denuncia la campaña de acoso y derribo que ha recibido durante los últimos.
«No tengo un ejército de PRs, directivos, abogados para contrarrestar todo este ataque y presión, hackeando mis redes sociales, amenazas… Y también la reacción absolutamente inaceptable de la gente que no entiende la situación y olvida la dignidad de cada ciudadano de Ucrania. No quiero esta guerra virtual y el odio. La principal guerra ahora es la extranjera que llegó a mi país en 2014. Ya no quiero ser parte de esta sucia historia. Con mucho dolor en el corazón, retiro mi candidatura como representante de Ucrania en el concurso de Eurovisión», asegura la artista.
Alina Pash fue elegida para representar a Ucrania en ‘Eurovisión 2022’ en una gala no exenta de polémicas. La elección de la ganadora, quería ser un símbolo de reafirmación de la cultura ucraniana frente a Rusia, no obstante, algunas afinidades de la artista con la potencia del este pusieron en peligro su participación en el festival.
Tras la victoria de la artista, con una canción en la que defiende su patria, salieron a la luz algunas incongruencias en un viaje que realizó a Crimea en el año 2015, tan un año después de la ocupación rusa.
Por otro lado, el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras asegura que no emitió un certificado de cruce legal de la frontera administrativa con la Crimea ocupada para Alina, y por esto, algunos creen que es pro-Rusia. Además, se han viralizado unas imágenes de la joven vestida con un chándal con la bandera de Rusia.
De esta forma, la televisión pública ucraniana había suspendido su acuerdo con la artista, hasta que el Servicio de Fronteras verificara que obtuvo el visado correcto para su viaje a Crimea. Sin embargo, la propia Alina ha decidido retirarse del festival.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
-
‘Sin Gluten’: ¿cuántos capítulos tiene la serie que se emite los miércoles en La 1?
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 8 de octubre
-
¿Qué audiencia hicieron ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer, martes 7 de octubre?
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el primer pase de micros de la Gala 4
Últimas noticias
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia