‘Eurovisión 2020’: ¿Qué opciones tenía antes de cancelar?
Es la primera vez en la historia que se cancela el festival
Eurovisión 2020 ya es historia. La organización del festival europeo de la canción daba la terrible noticia de que se cancela a todos los eurofans en una comunicado en el que explicaba que la situación provocada por el coronavirus (Covid-19).
Aunque en el comunicado explican que en 2021 su intención es volver a Rotterdam como sede, todavía quedaban varias opciones como alternativa.
El paso martes la organización se reunía para valorar qué opciones había para la edición de ‘Eurovisión 2020’, pero las horas pasaron y nunca llegó el ansiado comunicado con noticias. Los fans han tenido que esperar al miércoles 18 de marzo para conocer el fatal desenlace de uno de los eventos del año.
El coronavirus (Covid-19) ha conseguido lo que no consiguió la crisis econónica en Portugal. El país luso, a pesar de vivir un terremoto económico consiguió organizar el certamen con éxito tras la victoria de Salvador Sobral. Aunque la organización recortó especialmente en el escenario, los eurofans lo pudieron disfrutar con todas las garantías.
Qué otras opciones había
La primera opción que podía manejar la organización sería la de aplazar de manera temporal la celebración de ‘Eurovisión 2020’. De esa manera se hubiera ganado tiempo de cara a la evolución de la crisis del coronavirus (Covid-19). Eventos como ‘Las Fallas’ o la ‘Feria de Abril’ han sido aplazados hasta que todo pase y sea seguro.
La organización podría haber incluso cambiado de ciudad de celebración en caso de que el recinto ‘Ahoy’ de Rotterdam no pudiera albergar el festival.
Hacerlo de manera virtual
Eurovisión siempre ha sido pionero en la parte técnica. Sus escenarios, iluminación, escenografia. El festival siempre ha sido el banco de pruebas para las últimas novedades en lo que a la tecnología se refiere. Que cada participante cantase desde su país de origen en la seguridad de un escenario sin público y todas las medidas de seguridad era una opción real.
Con presentadores desde un plató en Países Bajos y conectando con los artistas desde sus respectivos países hubiese sido una manera simbólica de vencer al coronavirus (Covid-19). Las votaciones ya se hacen así, conectando con cada país.
La celebración de ‘Eurovisión 2020’ hubiese sido la manera de luchar y dar un rayo de esperanza a todos los ciudadanos europeos para llevar con mucha más energía el encierro al que la mayoría de los Gobiernos está obligando a los ciudadanos para contener la crisis del coronavirus (Covid-19).
Aunque parece que tendremos que esperar al próximo año, ‘Eurovisión 2021’ para España será también el año de Blas Cantó. El cantante ha aceptado la invitación de RTVE para representar a nuestro país el año que viene.
Temas:
- Coronavirus
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita en plena velada: «Yo soy un caballero»
-
Eva González interrumpe la emisión de ‘La Voz’: «Tenéis todos que estar callados»
-
Jorge Fernández desvela el incidente que sufrió en ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿Eso se emitió?»
-
Pelayo Díaz, ante las duras críticas por ‘Bailando con las estrellas’: «A mí me han contratado para…»
-
Todos los invitados de ‘Pasapalabra’: ¿quién va hoy al programa de Roberto Leal?
Últimas noticias
-
Los palmesanos celebran la Festa de la Beata y el desfile del carro triunfal de Santa Catalina Tomàs
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Gil Manzano deja a Flick sin Clásico y éste le dedica un corte de mangas tras la remontada del Barça