Uno de los mejores restaurantes de carne del mundo está en Madrid: fríen las patatas en grasa de vaca
En este pueblo sirven el cochinillo de una manera única
Un bar de Almería bate el récord con un menú del día de 4 euros
El restaurante de carretera de Cantabria en el que paran todos los camioneros
Hay ocasiones en las que nos apetece rascarnos el bolsillo para pegarnos un buen festín. Una gran ventaja de Madrid es que su oferta gastronómica es inacabable, pero eso también provoca que sea difícil elegir uno de sus fantásticos restaurantes.
En cambio, si eres un auténtico carnívoro, hay un restaurante especializado en carnes que ha recibido infinitas críticas positivas, el reconocimiento de la World’s 101 Best Steak Restaurants y hasta una reseña en la guía Michelin.
Como no podía ser de otra manera tratándose de carnes, hablamos de una parrilla argentina, que está totalmente a la vista para los comensales y que hará que la boca se te haga agua. Los precios son tan espectaculares como su comida, pero seguro que te merece la pena.
El restaurante ideal para carnívoros en Madrid que recomienda la guía Michelin
Si damos un paseo por la calle de Ponzano en Chamberí encontraremos uno de los mejores restaurantes del mundo si te gusta la carne: Lana. No es de extrañar y es que, aunque al barrio le salga competencia, es de los más famosos de Madrid.
El restaurante Lana está absolutamente especializado en carnes y vas a encontrar los mejores cortes y productos de todo el mundo. Por ello, ha sido reconocido en el puesto 18 en la lista del World’s 101 Best Steak Restaurants.
Según los expertos que elaboran el ránking, la calidad del restaurante es exquisita: «La carta ofrece una gran variedad de cortes de primera calidad como la entraña y el ojo de bife, cada uno asado a la perfección».
Y es que entre todas las elaboraciones no hay ni un solo corte que no sea perfecto: «Las carnes son suculentas y tiernas, con el valor añadido del ahumado que sólo se puede lograr en una parrilla tradicional».
Estas no son las únicas críticas de renombre que ha recibido. Lana también ha llamado la atención de la guía Michelin: «Un argentino que no para de ganar adeptos y tiene la parrilla a la vista, pues es el epicentro de su propuesta».
¿Cuánto cuesta comer en el mejor restaurante de carne de Madrid?
En el restaurante Lana cuidan hasta el más mínimo detalle. Por ejemplo, para freír las patatas con las que acompañan a alguno de sus platos utilizan la propia grasa de la vaca.
Como no podía ser de otra manera, un producto de alta cocina como este, también cuenta con precios muy elevados. Por ejemplo, el kilo de chuleta de buey seleccionado asciende hasta los 240 euros.
Otra de sus elaboraciones más aclamadas es el bife de chorizo y podemos encontrar el medio kilo desde 75 euros. Además, cuentan con variedades de carne de todo tipo traídas desde Galicia o hasta de Alemania.
Por supuesto, si visitas el restaurante Lana es casi obligatorio que acompañes la comida con un buen vino, ya que cuentan con una carta repleta de variedades argentinas maravillosas.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés
-
Palabra de camionero: el mejor restaurante de carretera de La Mancha tiene Sol Repsol y lleva abierto 66 años
-
Parece arroz con pollo, pero sólo existe en Portugal: los turistas españoles huyen corriendo al ver sus ingredientes
-
Ni el peso ni el tamaño: esto es en lo que te debes fijar para elegir un buen melón en el supermercado
Últimas noticias
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional