Uno de los mejores bares de pintxos del País Vasco sirve un ‘orgasmo de chocolate’ que ya es viral
En estos bares el buen comer y el respeto por la tradición van de la mano
Estos son los restaurantes donde se come la mejor tortilla de patatas España
Mejor no vayas sin reserva: estos son los mejores restaurantes de Madrid para descubrir en 2024
El País Vasco es famoso por su vibrante escena gastronómica, y tres bares tradicionales destacan por su capacidad para combinar tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia culinaria inigualable.
Estos lugares no solo mantienen viva la esencia de la cocina vasca, sino que también atraen a una amplia gama de comensales con sus ofertas únicas y su compromiso con la calidad.
Los mejores bares tradicionales de País Vasco
El Toloño
Ubicado en la Cuesta de San Francisco, 3 en Vitoria-Gasteiz, El Toloño ha sido un icono gastronómico durante casi tres décadas. Fundado en 1995 por Enrique Fuentes y Mari Carmen Bargaño, este bar es conocido por su innovadora barra de pintxos, que combina productos de temporada con una creatividad sin igual.
Con opciones como risotto de hongos, milhojas de habitas y pulpo & chips, El Toloño ofrece una experiencia culinaria que ha sabido adaptarse y evolucionar con el tiempo. Su capacidad para mantener una oferta constante y variada lo convierte en un punto de encuentro imperdible para todos los amantes de la alta cocina en miniatura.
Zarautz
En la C/ Elisi, 13, Barcelona, Zarautz es un restaurante familiar que desde el año 2000 fusiona la cocina vasca y catalana. Su propuesta gastronómica, basada en productos frescos y de temporada, incluye una amplia barra de pintxos fríos y calientes, así como una carta de fusión vasco-catalana.
Entre sus delicias, destacan el ‘orgasmo de chocolate’ y la crema catalana con fresas. Además, Zarautz se adapta a los tiempos modernos organizando eventos como ‘Les Nits del Zarautz’, donde se exploran diferentes aspectos de la cultura gastronómica. Su enfoque inclusivo y su dedicación a la calidad aseguran que cada visita sea una experiencia memorable.
El Portalón
Situado en la C/ Correría 151, Vitoria-Gasteiz, El Portalón es un edificio del Siglo XV que ha sido restaurado para ofrecer una experiencia culinaria única en un entorno histórico.
Fundado como casa de postas, este restaurante ha mantenido su carácter medieval mientras se convierte en un referente gastronómico. Con una oferta que respeta la tradición culinaria vasca y al mismo tiempo incorpora toques innovadores, El Portalón se destaca por su compromiso con la calidad y la preservación de la historia local. Su ubicación privilegiada junto a la Plaza de las Brullerías y la Catedral de Santa María añade un encanto especial a cada comida.
Estos bares tradicionales del País Vasco no solo preservan la esencia de la cocina regional, sino que también ofrecen una variedad de experiencias que satisfacen a todos los paladares.
Ya sea a través de la alta cocina en miniatura de El Toloño, la fusión gastronómica de Zarautz, o la combinación de historia y tradición en El Portalón, estos lugares demuestran que el buen comer y el respeto por la tradición pueden ir de la mano.
Lo último en Gastronomía
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
7 restaurantes de la sierra de Madrid que tienes que conocer: de Navacerrada a El Escorial
-
Olvida la Plaza Mayor y a los turistas: el mejor pincho de tortilla de Madrid cuesta 2,50€ y está en el barrio de Salamanca
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los chefs para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria