Los sulfitos presentes en el vino: ¿son perjudiciales?
¿Qué es venenciar el vino?
Esto es todo lo que se exige a un restaurante para darle una estrella Michelín
Tienes en tu mano una botella de vino lista para ser abierta. Ojeas la etiqueta y observas que indica «Contiene sulfitos». ¿Hay que pensárselo dos veces? En absoluto. En este artículo te aclaramos qué son los sulfitos y por qué se avisa en la etiqueta.
¿Qué son los sulfitos?
Se trata de un compuesto químico llamado anhídrido sulfuroso: una mezcla azufre y oxígeno. Se utiliza en no pocos alimentos, advertido con el el conocido código E-220.
Se produce de manera natural como resultado de la fermentación del vino. De hecho, esta bebida no es la única que lo contiene: también está presente en la cerveza. Y prácticamente en cualquier alimento que pase por dicho proceso de fermentación como las galletas o el pan.
¿Es nuevo en la industria del vino?
En absoluto. Hace dos mil años los romanos supieron de sus efectos desinfectantes. Espolvoreaban el azufre en la comida y en las viñas. Los griegos también lo utilizaban en la ropa de los enfermos. Después de lavarla la impregnaban con azufre: al sol se producía el anhídrido sulfuroso. Más reciente en el tiempo es su empleo en las barricas, para eliminar bacterias y que los hongos no proliferen.
¿Por qué se añade sulfitos al vino?
En muchas ocasiones, además del compuesto encontrado naturalmente en el vino, se añade más cantidad al vino. Este proceso debe hacerse con cuidado porque un exceso produce alteraciones en su color, sabor y olor. Y se añade porque el compuesto tiene magníficas propiedades:
- Estabiliza el vino y proteger su sabor
- Es antibacteriano
- Impide el crecimiento de las levaduras
- Es antioxidante
- Preserva el vino a salvo del oxígeno
¿Hay vinos sin sulfitos?
Realmente son pocas las bodegas que no los utilizan: tienen que haber sido eliminados mediante reacciones químicas. Y no todos aprueban este proceso ya que consideran que merma las propiedades del vino. En cualquier caso los avances en la elaboración han hecho que cada vez se utilicen menos cantidades. Si quieres reducir su consumo, los vinos tintos -gracias a la labor de los taninos- tienen menos que los blancos o rosados. Los dulces son los que más dióxido de azufre contienen.
¿Por qué la etiqueta debe avisarlo?
Habrás visto muchas veces la frase «Contiene sulfitos» impresa en las botellas. Ahora ya sabes que realmente debería indicar «Tiene sulfitos añadidos»puesto que todos los vinos incluyen este compuesto como consecuencia de la fermentación.
La razón por la que se debe indicar en la etiqueta es debido a que hay personas alérgicas y/o sensibles a este compuesto. Especialmente aquellos que sufren de asma. La legislación establece que es obligatorio indicar su presencia, pero no la cantidad que contiene.
¿Son malos para la salud?
No está científicamente demostrado que los sulfitos afecten de manera alguna a la salud. En todo caso pueden dejar un ligero dolor de cabeza. Como dato curioso te diremos que los médicos eliminan otros alimentos, antes que el vino, a las personas que son alérgicas al compuesto. Por tanto no deben considerarse como algo negativo.
¿Se pueden percibir en el vino?
A no ser que seas un fenómeno catador, no. Entre otras cosas porque los límites permitidos son muy bajos. Así que solo las narices más entrenadas pueden distinguirlo.
Temas:
- Gastronomía
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
García Carrión ‘Mejor Bodega Española’ por quinto año consecutivo en el Berliner Wine Trophy
-
No te lo vas a creer: la camarera más longeva del mundo tiene 100 años y su país la ha condecorado
-
Ni chorizo ni jamón: casi nadie fuera de Extremadura conoce el embutido ‘premium’ sólo apto para gourmets
-
Todo el mundo para en este restaurante de carretera a 35 minutos de Guadalajara: la culpa es del torrezno
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»