El sector ecológico se consolida en España
Nos gusta cuidarnos por dentro y por fuera y comer bien. Es por ello que el sector ecológico avanza y se consolida en el país.
Nos gusta cuidarnos por dentro y por fuera y comer bien. Es por ello que el sector ecológico avanza y se consolida en el país.
Los consumidores lo demandan, los productores lo ven viable y supermercados y restaurantes cada vez ofrecen tales productos.
No en vano, y según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su estadística de la producción ecológica en España de 2018, el país es el primero de la UE en superficie eco y el cuarto del mundo con más de 2,24 millones de hectáreas.
Más datos, España es el primer productor mundial ecológico de aceite de oliva y también de vino, además del segundo del mundo de cítricos eco y de legumbres ecológicas. ¡Casi nada!
La superficie dedicada a la producción ecológica es de 2.246.000 hectáreas en 2018, un 7,9% más frente a 2017.
Los operadores crecen un 5,6 % hasta los 46.463 y aumentan en todas sus categorías: productores primarios (4,7 %), establecimientos industriales (13,7 %), importadores (21 %), y comercializadores (22 %).
Si se analiza la producción vegetal destaca el incremento de hectáreas dedicadas a tubérculos y legumbres; frutales, plataneras, cítricos y bayas, así como el repunte experimentado en viñedo (+6 %) y en olivar (+3 %), que representan el 19,85 y 34,97 % de la superficie respectivamente.
En cuanto a producción animal, sube el número de explotaciones ganaderas eco, que llega a las 7.923 (+2 % respecto año anterior), en especial de leche de bovino y ovino y en aves de corral de puesta y de carne.
Mientras que los establecimientos industriales eco alcanzaron en 2018 los 8.886, el 13,7 % más. Como vemos, algo que está en boga y que parece que sigue su curso, tras años de expansión.
Las actividades relacionadas con la producción vegetal llegaron a las 7.670 siendo las más numerosas las de manipulación y conservación de frutas y hortalizas y las de elaboración de bebidas.
Ferias, eventos y mucho más demuestran que el sector ecológico gana y que cada vez más consumidores se pasan a este tipo de alimentación que aportan mayor salud y una protección para animales y el medio ambiente.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Gastronomía
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
El joven que ha conquistado Madrid con arroces que viajan en su punto perfecto
-
La costumbre en los bares de Valencia que el resto de España no entiende: siempre hay que explicárselo
-
En los años 80 y 90 era la merienda favorita de los niños españoles: los padres de hoy ya la hemos olvidado
-
El mejor queso de España en 2025 está en Murcia (y es el 9º de todo el mundo), según los World Cheese Awards
Últimas noticias
-
PP-VOX: de Valencia a la Moncloa, pasando por donde haga falta
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
La calle espera que Feijóo dé un paso al frente
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones