El sector ecológico se consolida en España
Nos gusta cuidarnos por dentro y por fuera y comer bien. Es por ello que el sector ecológico avanza y se consolida en el país.
Nos gusta cuidarnos por dentro y por fuera y comer bien. Es por ello que el sector ecológico avanza y se consolida en el país.
Los consumidores lo demandan, los productores lo ven viable y supermercados y restaurantes cada vez ofrecen tales productos.
No en vano, y según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su estadística de la producción ecológica en España de 2018, el país es el primero de la UE en superficie eco y el cuarto del mundo con más de 2,24 millones de hectáreas.
Más datos, España es el primer productor mundial ecológico de aceite de oliva y también de vino, además del segundo del mundo de cítricos eco y de legumbres ecológicas. ¡Casi nada!
La superficie dedicada a la producción ecológica es de 2.246.000 hectáreas en 2018, un 7,9% más frente a 2017.
Los operadores crecen un 5,6 % hasta los 46.463 y aumentan en todas sus categorías: productores primarios (4,7 %), establecimientos industriales (13,7 %), importadores (21 %), y comercializadores (22 %).
Si se analiza la producción vegetal destaca el incremento de hectáreas dedicadas a tubérculos y legumbres; frutales, plataneras, cítricos y bayas, así como el repunte experimentado en viñedo (+6 %) y en olivar (+3 %), que representan el 19,85 y 34,97 % de la superficie respectivamente.
En cuanto a producción animal, sube el número de explotaciones ganaderas eco, que llega a las 7.923 (+2 % respecto año anterior), en especial de leche de bovino y ovino y en aves de corral de puesta y de carne.
Mientras que los establecimientos industriales eco alcanzaron en 2018 los 8.886, el 13,7 % más. Como vemos, algo que está en boga y que parece que sigue su curso, tras años de expansión.
Las actividades relacionadas con la producción vegetal llegaron a las 7.670 siendo las más numerosas las de manipulación y conservación de frutas y hortalizas y las de elaboración de bebidas.
Ferias, eventos y mucho más demuestran que el sector ecológico gana y que cada vez más consumidores se pasan a este tipo de alimentación que aportan mayor salud y una protección para animales y el medio ambiente.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Gastronomía
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes
-
El mejor restaurante de carretera si vas a Málaga este verano da de comer a 250 personas todos los días
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Ni chorizo ni chistorra: este desconocido embutido sólo existe en Navarra y lleva pulmones, lengua y corazón
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
España por los aires
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»