Un restaurante de Madrid se corona como el mejor del mundo en cocina de verduras en 2024
No creerás cuál es el restaurante favorito de la Reina Letizia en Madrid
Ni Argumosa ni Gran Vía: la calle de Madrid donde mejor se come
El italiano al que van todos los famosos de Madrid
El mundo gastronómico ha vuelto a poner sus ojos en España, y esta vez no es por la paella o el jamón. El Invernadero, un restaurante ubicado en el corazón de Madrid, ha sido reconocido como el mejor restaurante de verduras del mundo en los We’re Smart Awards 2024.
Este prestigioso galardón, entregado en Valencia, consolida la propuesta culinaria de Rodrigo de la Calle, su chef, quien lleva años revolucionando la alta cocina con su enfoque en el mundo vegetal. Por otro lado, la chef valenciana Begoña Rodrigo, de La Salita, ha sido nombrada ‘Chef vegetariana femenina del año’.
La guía Green Guide, que otorga estos premios, se basa en la filosofía «Think Vegetables! Think Fruits!», acuñada por Frank Fol, conocido como el ‘chef de los vegetales’.
Esta filosofía busca reunir a personas y organizaciones que comparten una actitud saludable, ecológica y sostenible, tanto en el sector alimentario como en otros ámbitos. Los restaurantes son evaluados según su uso culinario de frutas y verduras, su huella ecológica y su impacto social. Se otorgan de uno a 5 ‘rábanos’ como calificación.
Así es El Invernadero, el mejor restaurante de verduras del mundo
El Invernadero ha logrado el primer puesto después de 2 años consecutivos en la segunda posición. Este logro es un reconocimiento al trabajo de Rodrigo de la Calle, quien desde el año 2000 ha introducido variedades vegetales poco comunes en sus platos, como el caviar cítrico o la mano de Buda.
Su enfoque en la gastrobotánica, un concepto que él mismo creó junto al botánico Santiago Orts, ha sido clave para su éxito. El chef madrileño ha expresado su gratitud hacia Frank Fol por «poner el foco en los cocineros que trabajan para cambiar el mundo y hacer un planeta mejor».
De la Calle también ha sido reconocido con una estrella Michelin y una estrella verde por su propuesta gastronómica. Además, este restaurante cuenta con 2 Soles de la Guía Repsol.
El Invernadero se define como un restaurante omnívoro donde la proteína animal se utiliza como aderezo, aunque ofrece opciones totalmente vegetarianas y veganas. La base de su cocina es la naturaleza vegetal, respetando los ciclos de las estaciones y utilizando productos de temporada y de proveedores locales.
¿Qué puedo comer en El Invernadero?
El restaurante ofrece 4 tipos de menús degustación, donde se pueden apreciar las diferentes posibilidades de hortalizas, verduras, setas, frutas y semillas, así como fermentados y bebidas propias.
Los menús varían en precio, desde el vegetal de 148 € hasta la experiencia gastrobotánica de 218 €. Este local se encuentra ubicado en el número 85 de la calle Ponzano, en el barrio de Chamberí, una de las zonas de moda de la capital.
Los comensales pueden elegir entre comer en la sala o en la denominada ‘mesa del chef’, donde pueden observar en directo al chef y su equipo emplatando los platos.
El restaurante ofrece 2 turnos de cena (de martes a viernes a las 19:00 y 21:30 horas) y uno para almorzar los sábados y festivos (a las 14:00 horas), adaptándose a las necesidades de sus profesionales. Las reservas se gestionan a través de su página web y se requiere puntualidad para disfrutar al máximo de la experiencia.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca, y cultiva sus propios viñedos
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
Si vas a la playa este verano tienes que parar en el mejor restaurante de carretera de la A-3 y probar sus carnes
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos