Ni trucha ni salmón: este desconocido pescado tiene su propia fiesta extremeña y era el favorito de Carlos I
Este plato era una comida de pobres, pero ahora es un manjar
Ni cocido ni potaje: el guiso extremeño con un ingrediente que asquea a muchos
Este embutido es muy típico en Extremadura y se hace con carne de cabra
Todos tenemos un pescado favorito y los reyes españoles no iban a ser menos; y eso también incluye a los monarcas más históricos. Por ejemplo, Carlos I de España y V de Alemania, tenía uno predilecto gracias a su estancia en el Monasterio de Yuste.
Una joya oculta de España es la pesca de interior. Para su suerte, el rey Carlos I pudo descubrirla gracias a sus largas estancias por tierras extremeñas. Allí, descubrió un pescado por el que en Extremadura tienen devoción.
Alejado de otros peces más conocidos como la trucha o el salmón, la tenca es un auténtico manjar, que casi nadie ha descubierto fuera de la pesca deportiva.
Aun así, tiene un sabor único y cada vez hay más aficionados a probarlo. De hecho, en un pueblo de Cáceres hasta celebran una fiesta dedicada a esta joya de la gastronomía local.
¿Por qué este pescado enamoró a un rey de España y a toda Extremadura?
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico siempre estuvo muy ligado a Extremadura. Por ello, pasó en Cuacos de Yuste (Cáceres) sus últimos días.
Allí pudo descubrir un pescado por el que los extremeños, y muy especialmente en la provincia de Cáceres, sienten pasión. La prueba está en que todos los años a finales de agosto celebran la Fiesta de la Tenca.
Esta celebración ocurre en el pueblo de Navas del Madroño que, pese a tener sólo poco más de 1.000 habitantes, consigue crear una celebración única a la que se acercan buenos comedores de toda la región.
Por si fuera poco, esta fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Gastronómico, y forma parte de una estrategia del gobierno de Extremadura, que incluye rutas gastronómicas, cotos de pesca y piscifactorías para su repoblación.
Un manjar extremeño que roza el peligro de extinción
Una característica de la tenca es que vive en charcas, lagunas y todo tipo de ríos de agua dulce. Además, puede alcanzar hasta el medio metro de largo.
Llama la atención por su tono verdoso y por tener la piel recubierta de una mucosidad a la que los extremeños incluso le han atribuido propiedades medicinales.
Quizás su característica más definitoria es la gran capacidad de adaptación a todo tipo de temperaturas y la posibilidad de sobrevivir en zonas con bajas concentraciones de oxígeno.
No obstante, parece que no está siendo suficiente, ya que el numero de peces de este tipo en Extremadura ha disminuido considerablemente. Por ello, en la comunidad autónoma ya se han encendido todas las alarmas.
¿Por qué debes probar este desconocido pescado extremeño?
Pese a su carácter popular, la tenca es un pescado muy solicitado en Extremadura. Eso ha hecho que sea difícil encontrarlo por menos de 16 euros el kilo.
Aun así, es un plato que merece la pena probar al menos una vez en la vida. Nuestra recomendación es que lo degustes frito, cortado a rodajas, con ajo y, si te gusta el picante, guindilla.
De esa manera es como más lo vas a encontrar en las bodegas, aunque también puedes disfrutarlo como plato único: la pieza entera frita acompañada de un trozo de pan. Sea cual sea el caso, lo que no es negociable es que lo acompañes con un buen vino de la zona.
Lo último en Gastronomía
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
El arte del ronqueo se instala en Madrid
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan