Ni gazpacho ni salmorejo: la sopa tradicional de Andalucía que lleva un ingrediente único en España
El increíble embutido andaluz de 12 ingredientes, que sólo hacen en 3 provincias
Ni lomo ni jamón: el embutido que adoran en Andalucía, pero en el resto de España ni se atreven a probarlo
El secreto de los andaluces para que los fritos no queden grasientos
La gastronomía española tiene de todo. Sumado a los clásicos de los turistas, como la paella o los calamares, también están guisos curiosos. Pero, a medida que uno se adentra en el interior del país, empiezan a salir platos más desconocidos que destacan entre los recetarios locales. Un ejemplo es el chiquillo murciano o la androlla gallega, pero en Andalucía también hay sorpresas.
Ese es el caso de una receta de sopa que no es ni gazpacho ni salmorejo, sino que se prepara con un ingrediente que suele ser famoso en las mermeladas y que le da un sabor inconfundible: la naranja, concretamente la amarga, conocida en la zona como cachorreña.
Esta es la sopa andaluza que lleva naranjas
La sopa cachorreña es uno de esos platos que no se suelen ver en las cartas de los restaurantes fuera de Málaga, pero que en muchas casas de la Axarquía o del Valle del Guadalhorce forma parte del menú invernal. Esta es una sopa caliente, humilde, que huele a cocina de pueblo.
Se hace con pan, ajo, especias, aceite de oliva y esa naranja que da nombre al plato. La piel se cuece para extraer su esencia, y luego se mezcla con el resto de ingredientes hasta conseguir una textura cremosa.
Al final, se le añade el zumo para equilibrar con un toque ácido. El resultado es una sopa espesa, reconfortante, con un regusto cítrico.
En algunas variantes, sobre todo en pueblos costeros como Mijas, se le añade bacalao o incluso sardinas fritas. Pero en las versiones de interior (como las de Ronda o Sayalonga) suele servirse sin pescado. En todas, la clave está en la naranja: al final, sin ella, no es cachorreña.
¿Cómo se hace la sopa cachorreña?
La receta de esta sopa no es tan complicada como muchos creen; sólo hay que estar atento y seguirla paso a paso.
Ingredientes:
- 1 naranja agria (la cáscara).
- 1 naranja dulce (el zumo).
- 2 dientes de ajo.
- Un trozo de miga de pan duro.
- 2 rebanadas de pan cateto.
- 1/2 cucharadita de comino.
- 6 o 7 granos de pimienta negra.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra.
- Un chorro de vinagre.
- 1/2 litro de agua.
- Sal.
Preparación:
- Se empieza remojando la miga de pan en agua, mientras se machacan en el mortero los ajos, la pimienta, el comino y la sal.
- Se pone al fuego medio litro de agua con la cáscara de la naranja agria y se deja hervir hasta que esté blanda.
- Al machacado se le suma la miga escurrida, el pimentón y el vinagre.
- Luego se incorpora la cáscara cocida y se trabaja todo hasta formar una pasta.
- Poco a poco, se va añadiendo el aceite en hilo fino.
- Esa mezcla se devuelve al agua caliente (sin la cáscara) y se remueve a fuego medio hasta que espese.
- Fuera del fuego, se añade el zumo de la naranja dulce.
- Se sirve caliente, con pan tostado o frito.
¿Para qué otras recetas se usa la naranja cachorreña?
Además de esta sopa, claro, y de las mermeladas artesanas, la naranja agria también tiene su puesto en el mundo de los licores. Se usa en la elaboración del Curaçao, del Triple Seco o incluso en cosmética, gracias a su alto contenido en aceites esenciales. De hecho, su aroma es tan potente que basta con cocer la piel para llenar la cocina de olor.
En Málaga, algunos la llaman directamente «naranja del cementerio», porque muchos árboles crecen en esos lugares, y hay quien dice que son las mejores.
Lo último en Gastronomía
-
La mejor calle para ir de tapas en España es ésta: casi 100 bares en 200 metros
-
El mejor restaurante de carretera de la A-5 es extremeño: lo recomienda la Guía Repsol y lleva 60 años abierto
-
Es uno de los pescados más típicos de España y lo estamos destrozando: el error que acaba con su sabor
-
Locura con el restaurante de Voltereta que acaba de llegar a esta ciudad de Andalucía: parece la Toscana
-
Este manjar de dioses es uno de los platos más típicos de Navarra, pero todos los turistas se confunden al pedirlo
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»