El mejor vino de España por menos de 10 euros: este experto lo tiene claro
El vino está elaborado con técnicas de viticultura sostenible y con mínima intervención en bodega
Descubren el vino más antiguo del mundo: era blanco y tiene más de 2.000 años
Esto es lo que te va a pasar si te bebes una copa de vino todos los días
La creencia de que los mejores vinos deben tener precios exorbitantes ha sido desafiada por la reciente clasificación de Wine Searcher, una plataforma global de búsqueda y reseñas de vinos. En su última publicación, ha seleccionado el mejor vino de España, el cual se vende por sólo 7 euros. Se trata de Clos Lojen, un vino de la región de Manchuela, situada entre Cuenca y Albacete. Este tinto, elaborado con uvas de la variedad Bobal, ha logrado destacar a nivel mundial, superando a otros vino de renombre. A pesar de su precio, Clos Lojen ha obtenido 93 puntos Parker, una puntuación que lo coloca en la élite del vino mundial.
Lo que hace especial a Clos Lojen no sólo es su calidad, sino su filosofía de producción. A diferencia de muchas bodegas que invierten en marketing y publicidad, los productores de Clos Lojen han optado por un enfoque más sencillo y auténtico, permitiendo que la calidad del vino sea el principal atractivo. El vino destaca por su equilibrio, suavidad y frescura, con notas de frutas rojas maduras, un toque mineral y una estructura elegante. Elaborado con técnicas de viticultura sostenible y con mínima intervención en bodega, Clos Lojen demuestra que es posible ofrecer un vino de alta calidad a un precio accesible, desafiando las expectativas del mercado.
Éste es el mejor vino de España
Clos Lojen, un vino español producido por Bodegas Ponce, ha sido reconocido como el segundo mejor vino del mundo en la prestigiosa clasificación de Wine Searcher. Este tinto, que ha obtenido 93 puntos Parker, proviene de la D.O. Manchuela, y se elabora a partir de uvas de la variedad Bobal, una cepa autóctona que ha encontrado en este vino una expresión única.
La bodega, fundada en 2005 por Juan Antonio Ponce, es conocida por su enfoque en la viticultura sostenible y la recuperación de viñedos antiguos, con un respeto profundo por el medio ambiente y las técnicas de producción tradicionales. Los viñedos de más de 30 años, plantados en suelos arcillosos y calcáreos a gran altitud, se cultivan cuidadosamente para garantizar una cosecha de la mejor calidad.
El proceso de vinificación de Clos Lojen es muy meticuloso. La fermentación se lleva a cabo con levaduras autóctonas, en grandes cubas de roble, para preservar los aromas y características originales de las uvas. Posteriormente, el vino se envejece durante siete meses en barricas de roble francés, lo que le otorga complejidad y un perfil suave pero estructurado. En nariz, Clos Lojen presenta aromas de frutas rojas maduras como la cereza negra y el arándano, mientras que en boca se destaca su frescura, acidez equilibrada y taninos bien integrados, lo que lo convierte en un vino muy elegante.
Lo que hace aún más atractivo a Clos Lojen es su precio. El mejor vino de España es un claro ejemplo de cómo la tradición y la sostenibilidad pueden producir vinos excepcionales sin los elevados precios que suelen asociarse a los grandes caldos del mundo. Ideal para acompañar carnes blancas, quesos curados, arroces o platos mediterráneos, este vino ha logrado captar la atención tanto de sommeliers como de aficionados al vino, y es una opción recomendada por expertos como Luis Baselga, sumiller de Smoked Room, quien destaca su versatilidad y excelente relación calidad-precio.
Características
«Clos Lojen 2023 es un vino tinto que seduce con su frescura y espíritu joven. En nariz, despliega un abanico de aromas donde destacan la cereza negra y el arándano, ofreciendo un perfil francamente jugoso. Al paladar, se presenta con una ligereza encantadora y una frutalidad que recuerda a un paseo por el bosque en plena temporada de bayas. Su textura suave y amable invita a un trago tras otro, convirtiéndolo en un compañero alegre para cualquier momento», recoge la tienda de vinos Decántalo.
Clos Lojen es un vino tinto monovarietal elaborado con uvas de la variedad Bobal, provenientes de cepas con más de 30 años de antigüedad, cultivadas en suelos arcillosos y calcáreos. Estas cepas se distribuyen entre siete parcelas, cada una con sus propias características que aportan complejidad al vino. Las parcelas son Señorita, Senda, Mirador, Luján, Peral, El Abuelo y Loma, todas situadas a gran altitud, lo que favorece la maduración lenta y equilibrada de las uvas.
En cuanto a su apariencia, Clos Lojen se presenta con un color rojo brillante que recuerda a las cerezas maduras. En nariz, el vino ofrece una rica combinación de aromas a frutas maduras, como cerezas y moras, acompañados de sutiles notas de especias y hierbas silvestres. En boca, el mejor vino de España destaca por su frescura y jugosidad, con un excelente equilibrio entre la acidez y los sabores de frutas maduras y especias, lo que lo convierte en un vino muy placentero.
La temperatura recomendada para su servicio es entre 14ºC y 16ºC, para disfrutar de toda su complejidad y frescura. Con un 12% de alcohol, Clos Lojen es un vino equilibrado y de gran versatilidad en la mesa.
Lo último en Gastronomía
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
García Carrión ‘Mejor Bodega Española’ por quinto año consecutivo en el Berliner Wine Trophy
-
No te lo vas a creer: la camarera más longeva del mundo tiene 100 años y su país la ha condecorado
-
Ni chorizo ni jamón: casi nadie fuera de Extremadura conoce el embutido ‘premium’ sólo apto para gourmets
-
Todo el mundo para en este restaurante de carretera a 35 minutos de Guadalajara: la culpa es del torrezno
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria