El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible ver en otras zonas de España
Ni lomo ni jamón: el embutido que adoran en Andalucía, pero en el resto de España ni se atreven a probarlo
Este es el increíble embutido andaluz de 12 ingredientes, que sólo hacen en 3 provincias
El secreto de los andaluces para que los fritos no queden grasientos
En España la gastronomía se vive de muchas formas. Están los desayunos clásicos, como la tostada con tomate y aceite de oliva a veces con unas lonchas de jamón ibérico por encima que convierten la mañana en un lujo sencillo. Otros prefieren algo más internacional, al estilo inglés, con huevos, bacon y pan. Pero en Andalucía el desayuno se toma muy en serio.
Hay un plato que allí es sumamente común, pero que fuera apenas se conoce. Es sabroso, antiguo y muy contundente. Lo mejor es que se adapta al gusto de cada uno y siempre deja con ganas de repetir.
El desayuno que arrasa en Andalucía
El desayuno que adoran los andaluces es la manteca colorá. Una preparación tradicional que no falla, sobre todo si se sirve bien caliente sobre un mollete recién tostado.
Esta se elabora a base de manteca de cerdo fundida, pimentón, ajos y especias, y a menudo incluye carne deshecha, normalmente lomo. Si bien, en este último caso, el condimento suele llamarse zurrapa. El resultado es una especie de paté rústico y potente que acompaña perfectamente cualquier desayuno o aperitivo.
Es una receta que nace de la necesidad de conservar la carne antes de que existieran los frigoríficos, pero que hoy en día se mantiene por puro gusto.
En muchos pueblos andaluces, la manteca colorá no sólo es habitual en bares y desayunos de media mañana, también se prepara en casa. Muchas personas la usan para cocinar, ya que una cucharadita en una sartén basta para dar sabor a casi cualquier cosa.
¿Cómo se prepara la manteca colorá en Andalucía?
Si no la consigues en tu ciudad o te apetece probar a hacerla tú, la receta es sencilla, aunque lleva su proceso, merece la pena intentarlo.
Ingredientes:
- 1 kg de manteca de cerdo ibérica
- 400 g de lomo de cerdo (opcional)
- 1 hoja de laurel
- 1/2 cabeza de ajos
- 3 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharada de orégano seco
- Sal al gusto
- Aceite de oliva
- Agua
- Molletes para servir
Preparación:
- Si vas a usar lomo, córtalo en dados de unos 3 cm. En una cazuela con un poco de aceite, dora los ajos picados junto con la hoja de laurel. Si añadiste carne, incorpórala y rehoga un par de minutos.
- Agrega el orégano y el pimentón con el fuego bajo para que no se queme. Añade agua suficiente para cubrir la carne (o solo un fondo si no usaste lomo).
- Lleva a ebullición, luego baja el fuego y deja que el agua se evapore. Si hay carne, debe quedar tan tierna que se pueda desmenuzar con una cuchara de madera.
- Añade la manteca cortada en trozos. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, removiendo para que se fundan bien todos los sabores.
- Pasa la mezcla a un tarro hermético. En la nevera se conserva en buen estado durante un mes.
Tuesta un mollete, unta la manteca colorá, y acompaña con café, cerveza o lo que tengas a mano y disfruta.
Variaciones de la manteca colorá
Cada pueblo tiene su forma de hacerla. Algunas versiones incluyen carne más fibrosa o grasa frita, pero otras llevan embutidos o se sirven casi como una pringá, así que hay para todos los gustos.
- Con zurrapa: lleva trocitos crujientes de carne frita o piel de cerdo. Tiene más textura y un sabor más fuerte.
- Con lomo: es la más común. El lomo cocido se desmenuza y se mezcla con la manteca, dando un resultado más suave.
- Con chorizos: el chorizo añade un punto picante y ahumado. Suele usarse en trozos pequeños, bien fritos.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante de carretera de Asturias está en uno de los pueblos más turísticos de España
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible ver en otras zonas de España
-
La mejor calle para ir de tapas en España es ésta: casi 100 bares en 200 metros
-
El mejor restaurante de carretera de la A-5 es extremeño: lo recomienda la Guía Repsol y lleva 60 años abierto
-
Es uno de los pescados más típicos de España y lo estamos destrozando: el error que acaba con su sabor
Últimas noticias
-
Así fue la entrevista más extraña de ‘Equipo de investigación’: «Nunca antes…»
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
El truco mágico de los jardineros profesionales para que los ramos de flores duren mucho más una vez cortados
-
Vox sobre los inmigrantes ilegales: «Sólo falta que hagan como el PSOE y les faciliten prostitutas y drogas»
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas