El decantador ultrasónico que asegura mejorar cualquier vino
El sueño de todo aficionado al vino: adquirir una botella de 10 euros que parezca una de 100. Y con tal fin salen al mercado numerosos aparatos que aseguran mejorar las cualidades del vino.
En este caso analizamos el último grito: un decantador de vinos que funciona por ultrasonidos. Se llama Sonic Decanter.
¿Cómo se utiliza?
No es necesario abrir la botella, por tanto el vino no se airea físicamente. Basta poner un poco de agua dentro del aparato, introducir la botella (abierta o cerrada) y pulsar el botón según el tipo de vino: tinto o blanco. Aunque el blanco no suele decantarse, su creador asegura que mejora después del proceso. La decantación dura unos 20 minutos. Puedes manejar el decantador a través de una aplicación. Te avisará cuando el proceso haya concluido.
¿Cómo funciona?
Según su creador “los efectos de la energía ultrasónica en líquidos son ya conocidos. Se utiliza para tratar el agua, biocombustibles, leche y comida. Ahora lo hemos aplicado al vino”.
“El decantador ultrasónico transforma la estructura molecular y la química del vino. Se pueden liberar aromas que habitualmente no están presentes en los vinos jóvenes, logra suavizar los taninos ofreciendo un sabor más afrutado en vinos sin envejecer o en vinos que ya tienen algunos años en botella”.
¿Qué uso tiene?
El principal es decantar cualquier vino. Pero también se ofrece para los vinos abiertos y que han perdido cualidades: los ultrasonidos lo ‘revitalizan’.
Al parecer también prolonga la vida de una botella ya abierta. En vez de unas horas, el vino aguantará varios días.
¿Quién lo ha creado?
Charles Leonhardt, que trabaja en el campo de los ultrasonidos diseñando y desarrollando proyectos para el mundo de la aviación, la medicina, etc. Ha unido sus conocimientos a una de sus pasiones: el mundo del vino.
Su precio: 250 euros.
¿Cómo ha sido ‘testado’?
Según la compañía, un laboratorio independiente ha realizado un análisis comparativo de 300 muestras. En ellas se apreción una reducción del dióxido de sulfuro en un 15%. También aseguran que se redujo el nivel de acidez en el ph del vino.
Lo hemos probado
Para tal fin he reunido un grupo de amigos aficionados al vino. Y hemos probado el decantador en tres tipos de vino, con precios desde los 4 a los 12 euros.
La mayoría de los presentes (entre los que me incluyo) afirmó que el sabor del vino decantado era diferente al original. Para mejor. En boca era más suave y con un sabor más afrutado. Pero atención: no hicimos la cata comparando el vino ‘ultrasónico’ con otros métodos más tradicionales y baratos de airear o decantacar.
¿Entonces?
El 75% de la población consume vinos de alrededor de 10 euros. Si es tu caso, amortizarías el decantador después de 25 botellas.
Eso sí: no va a hacer que sea como uno de 100 euros.
Temas:
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
García Carrión ‘Mejor Bodega Española’ por quinto año consecutivo en el Berliner Wine Trophy
-
No te lo vas a creer: la camarera más longeva del mundo tiene 100 años y su país la ha condecorado
-
Ni chorizo ni jamón: casi nadie fuera de Extremadura conoce el embutido ‘premium’ sólo apto para gourmets
-
Todo el mundo para en este restaurante de carretera a 35 minutos de Guadalajara: la culpa es del torrezno
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»