¿Burdeos o Borgoña?: las 10 características que los diferencia
No es necesario hacer una introducción de dos de las regiones vinícolas más reconocidas del mundo. Francia tiene una gran tradición en elaborar vinos: Burdeos y Borgoña son buena prueba de ello. Te contamos las características propias de cada región, y lo que les hace peculiar entre ellas. Quizás te preguntes qué vino es el mejor de los dos zonas. Responder sería como elegir entre mamá y papá. Ambas denominaciones son extraordinarias; la elección ya es puramente una cuestión de gustos.
Empecemos comentando la base del vino: las uvas con las que este se elabora. Cada región utiliza una variedad característica. En el caso de Borgoña es Pinot Noir y Gamay. En Burdeos son Cabernet Sauvignon y Merlot. ¿Podrían plantarse de forma intercambiada? Sí, pero resultaría en vinos totalmente distintos. Una de las diferencias fundamentales entre ambas denominaciones es que los vinos de Borgoña solo se elaboran con uva de una única variedad. En Burdeos, se mezclan dos o más variedades y además la proporción cambia de un año a otro. Es en esta región donde el vino gira en torno al Château o Castillo. Se trata de grandes extensiones de viñedo que rodean al Castillo, si es que lo hay. Generalmente las viñas son de un solo propietario, con parcelas de grandes extensiones. En Borgoña, por otra parte, se habla de Dominio. Los viñedos en este caso son más pequeños y las bodegas suelen abastecerse de diferentes parcelas. Como curiosidad te diremos que la botella más cara del mundo jamás vendida es de Burdeos.
Las diferencias entre Burdeos y Borgoña
Borgoña | Burdeos | |
---|---|---|
Uva tinta | Pinot Noir y Gamay | Cavernet Sauvignon y Merlot |
Uva blanca | Chardonnay y Aligote | Sauvignon Blanc y Semillon |
Tipo de terreno | Empinado | Relativamente llano |
Viñedos | Pequeñas extensiones | Grandes extensiones |
Cepas para elaborar el vino | Monovarietales | Coupage: mezcla de cepas |
Forma de la botella | Más redondeada | Alta y refinada |
Nombre | Dominio | Château |
Producción | 1/4 de la que tiene Burdeos | Es el 25% de la producción de Francia |
Número de Denominaciones Origen | 110 | 57 |
Extensión (Hectáreas) | 120 | 50 |
Número bodegas | 6.550 | 14.000 |
La clasificación del vino en Borgoña
En España tenemos una clasificación estándar: joven, crianza, reserva y gran reserva. Y este baremo es independientemente de la Denominación de Origen. Pero en Francia es otra historia. Burdeos y Borgoña utilizan un ranking diferente y esto lo hace un poco confuso. En Borgoña la clasificación del vino se hace según la calidad del viñedo de donde este proceda.
1 Grand cru
Es la punta del iceberg, la máxima calidad. Representa solo 1.5% del vino de Borgoña. Son vinos producidos en los mejores viñedos del país y engloba 33 Denominaciones de Origen. Se guardan durante un mínimo de 5 a 7 años hasta que alcanzan su máximo potencial. La botella que logra esta clasificación muestra en la etiqueta el nombre del viñedo pero no el pueblo de procedencia. Seguro que conoces casas como Domaine de la Romanée-Conti o Domaine Leroy.
2 Premier Cru
Son vinos con procedencia de viñedos de calidad alta, aunque no tanta como en los Grand Cru. Representan el 12 % de la producción total. Los vinos requieren una maduración entre 3-5 años. Si el vino procede de un único viñedo, el nombre de este aparece en la etiqueta. Si no es así, solo muestra el del pueblo.
3 Village
Reciben esta clasificación los vinos que son mezcla de viñedos de menor calidad o de un viñedo individual pero sin clasificar. Corresponde a 44 Denominaciones de Origen. En este caso hablamos del 36% de la producción y se suelen degustar 2-4 años después de la fecha de la cosecha. El vino se produce a partir de la mezcla de uvas de uno de los 42 pueblos de la región.
4 Regional
Son vinos que pueden ser mezcla de cualquier lugar de la región. Suponen el 50.5% de la producción de Borgoña y generalmente la botella se degusta 3 años después de la fecha de la cosecha. Engloba a 22 Denominaciones de Origen.
La clasificación del vino en Burdeos
Su origen es muy curioso. En 1855, con motivo de la Exposición Universal de París, el emperador de Francia Napoleón III quiso que los vinos de esta región estuvieran bien representados. Y con tal motivo se creó una lista de los vinos tintos elaborados por 58 bodegas, clasificados en 5 grados:
- 4 Primeros Crus
- 12 Segundos Crus
- 14 Terceros Crus
- 11 Cuartos Crus
- 17 Quintos Crus
Como no podía ser de otra manera, la clasificación levantó muchas ampollas. Desde entonces ha habido multitud de cambios en los nombres de las bodegas, los viñedos y la calidad de los vinos elaborados. Pero la lista original no ha sufrido apenas modificaciones salvo que:
- El número de Châteaux ha pasado de 58 a 61
- En 1973 el Barón Philippe de Rothschild influyó para que su Mouton- Rostchild ascendiera del 2º Cru a 1º Cru.
Burdeos y Borgoña….no sabemos con cual quedarnos. ¿Cual es tu favorito? Lee también Así se llevó a cabo la mayor estafa de vino de la historia.
Lo último en Gastronomía
-
En este restaurante con una estrella Michelín puedes comer por menos de 50 euros y está en un pueblo de Madrid que te sorprenderá
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia
-
El mejor entrecot del mundo está en un pueblo de Castilla-La Mancha: sólo tardas una hora desde Madrid
-
El mejor pincho de tortilla de Madrid está en Malasaña y cuesta menos de 3€: está todos los días a reventar
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11