5 consejos para acertar a la hora de regalar vino
El pasillo más tranquilo de un gran almacén siempre es el de los vinos. La gente se detiene, piensa, coge un vino que le llama la atención por la etiqueta, lo deja. Y muchas veces acaba con el vino de siempre o llama a ese amigo o cuñado que dice que entiende de vinos para preguntar qué vino le regala a su suegro.
Y lo cierto es que con el vino siempre se acierta. Es el regalo clásico para agradecer una invitación a una cena casera o un favor. Además se adapta a todos los precios y no es difícil quedar bien sin dejarte una millonada. Regalar vino es la mejor opción para mostrar simpatía y afinidad con compañeros de trabajo, jefes o clientes: es un detalle que no es caro y no obliga a ser correspondido.
1. Blanco, tinto o espumoso
El tinto es el vino más común para regalar, pero todos los vinos son una buena opción según la ocasión. Si conocemos cuál prefiere la persona a la que se lo regalamos lo tenemos más fácil. Si no lo sabemos, el tinto es siempre un acierto.
Cuando se regala un buen vino blanco suele ser por un compromiso mayor. El blanco se está poniendo de moda en nuestro país y los blancos franceses están muy valorados: Borgoña sería una opción perfecta. En terreno nacional, el Albariño, Rueda o Ribeiro son dos denominaciones muy bien aceptadas.
El champán y el cava en España se entienden como vinos para brindar, al contrario que en otro países como China que brindan con tintos. Aquí los asociamos a las Navidades o grandes celebraciones.
2. Rioja o Ribera
Cuando nos decidimos a regalar una botella de tinto la duda inicial es: ¿Ribera o Rioja? La razón es que ambas son las dos denominaciones de origen más conocidas y clásicas del tinto. En ellas encontramos todo tipo de precios que se adaptan a nuestro bolsillo y al tipo de regalo.
Lo último en Gastronomía
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025