Galicia
tecnología

La inteligencia artificial de Google llega a Galicia: Gemini 3 habla como una señora de Combarro

El nuevo chatbot es capaz de hablar 30 idiomas, entre los que se encuentra el gallego

Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

El nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, Gemini 3, llega con una funcionalidad que toda Galicia estaba reclamando. Este nuevo chatbot es capaz de hablar 30 idiomas, entre los que se encuentra el gallego, el vasco y el catalán. Con esto, la compañía sigue sus principios estratégicos, siguiendo el de Inclusión y el de Acceso Universal, para que sus herramientas sean accesibles por la mayor parte del mundo.

Estos principios de Google implican que su inteligencia artificial se expanda más allá de los idiomas más hablados y pueda operar dentro de comunidades significativas como la que conforman los que hablan gallego.

Al integrar lenguas minorizadas, la gran tecnológica americana se asegura que la comunidad de hablantes de gallego no quede excluida de la nueva era de la inteligencia artificial, por lo que promueve así la vitalidad del idioma en el entorno digital.

Así, los modelos más grandes y recientes de Gemini son capaces de aprender y manejar un número significativamente mayor de idiomas de alta calidad, incluso aquellos que tienen menos datos de entrenamiento disponibles en línea.

La IA de Google llega a Galicia

Esto se debe a que Google ha mejorado sus procesos de recolección y entrenamiento de datos multilingües, mientras busca garantizar un rendimiento de calidad en muchas más lenguas como la de Galicia.

Además, hay un factor muy importante que ha impulsado a esta empresa norteamericana a fijarse en el gallego: la gran competencia que hay en el mercado tecnológico, especialmente en el de la IA. Empresas como Microsoft, la china DeepSeek u OpenAI con ChatGPT evolucionan muy rápido.

La Coruña.

Por tanto, un gran elemento diferenciador puede ser la expansión idiomática. La disponibilidad lingüística es una métrica de rendimiento y una ventaja competitiva. Al añadir el gallego, junto con más de 30 idiomas adicionales, Google posiciona a Gemini como un líder en diversidad lingüística frente a otros grandes modelos de su competencia.

Por tanto, ser capaz de operar con fluidez en idiomas como el gallego, el vasco o el catalán consolida la posición de Google en el desarrollo de inteligencia artificial a escala global.

Gemini 3

Además, el modelo Gemini 3 integra otras innovaciones. «Está diseñado para ser el compañero más avanzado y versátil para usuarios, desarrolladores y empresas», explica la propia empresa. «No sólo responde, sino que anticipa, razona y actúa con una profundidad y matices sin precedentes, facilitando el aprendizaje, la creatividad y la planificación de cualquier proyecto», asegura.

La compañía también ha presentado Gemini 3 Deep Think, un «modo de razonamiento mejorado que lleva el rendimiento de Gemini 3 aún más lejos» y que da «acceso a los testers de seguridad antes de ponerlo a disposición de los suscriptores de Google AI Ultra».

«Ya integrado en la Búsqueda de Google, la app Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma de agentes autónomos Google Antigravity, Gemini 3 permite automatizar flujos de trabajo complejos y ejecutar tareas de software de forma fiable», asegura la tecnológica.

En ese sentido, la mercantil anuncia con optimismo sus nuevas funcionalidades: «Con todo esto, Gemini 3 no es solo el modelo más avanzado de Google, es la puerta de entrada a un futuro donde la inteligencia artificial es verdaderamente útil, accesible y transformadora para todos».