Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
"La automatización de la línea 6 es un ejemplo de lo que va ser el metro del futuro"
La Semana Europea de la Movilidad se visibiliza a través de una campaña de concienciación que se celebra anualmente del 16 al 22 de septiembre con el objetivo de promover el uso de modos de transporte sostenibles, como caminar, ir en bicicleta y el transporte público.
El plató de OKDIARIO se convierte durante esta semana en el punto de encuentro de distintos actores que intervienen en la movilidad, con especial participación del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, que ha sido entrevistado por el periodista del diario, Vicente Gil.
Semana Europea de la Movilidad
Esta cita a nivel europeo busca sensibilizar a ciudadanos y responsables políticos sobre los efectos negativos del uso excesivo del coche en la salud pública y el medioambiente, fomentando así un cambio de comportamiento hacia soluciones de transporte limpias e inteligentes.
En este 2025, el lema de la Semana Europea de la Movilidad es el de Movilidad para todos, y en esta ocasión hemos querido dar protagonismo desde OKGREEN, el portal de medioambiente y sostenibilidad de OKDIARIO, a las numerosas acciones que desde la Comunidad de Madrid se están poniendo en marcha en este ámbito.
Entrevista a Jorge Rodrigo
En el inicio de la entrevista, el consejero ha dado su opinión acerca de la suspensión de última etapa de La Vuelta causada por manifestantes antiisralíes calificando estos sucesos de «vergonzosos» de «dantesco, dando una imagen internacional nefasta».
En cuanto al desayuno informativo centrado en la Semana Europea de la Movilidad, el consejero ha puesto en valor que por segundo año consecutivo se organice, junto con los ayuntamientos y la sociedad civil, una agenda «consolidada» de eventos con el objetivo de cumplir el eslogan de este año «encaminado a mejorar la accesibilidad en todos los medios de transporte y a generar una seguridad vial en la región».
Durante la entrevista, el consejero regional ha repasado los eventos y acciones que se ponen en marcha en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad, como el acceso gratuito al Metro de Madrid a los usuarios con bicicleta el 21 de septiembre.
Innovación y accesibilidad
Rodrigo ha destacado que el transporte público de la Comunidad de Madrid es uno de los innovadores, subrayando que el suburbano madrileño «es el más accesible de Europa y el cuarto del mundo» y añadiendo que «todos nuestros autobuses urbanos e interurbanos públicos que gestiona el Consorcio Regional de Transportes son también accesibles».
El consejero ha señalado el esfuerzo que se hace en el Metro de Madrid para seguir avanzando en infraestructuras de accesibilidad, trabajando en materia de accesibilidad con el CERMI y en la automatización de la línea 6 del suburbano.
Automatización línea 6 de Metro de Madrid
En este sentido, en el de las mejoras de Metro de Madrid, ha apuntado que se están ejecutando una serie de obras que son imprescindibles para el futuro en cuanto a la automatización de la línea 6. Rodrigo ha afirmado que estas obras aumentarán la frecuencia de los convoyes, cada dos minutos, y dará lugar a una mayor seguridad.
Ahora mismo se está trabajando en lo todo lo que refiere al arco este, «una obra fundamental que se terminará a finales del mes de diciembre, y que una vez terminadas va a ser una de las líneas más modernas del Metro de Madrid, y van a ser el ejemplo de lo que va a ser el metro del futuro».
Además de la automatización de la línea circular 6, en la entrevista también se han abordado las obras de ampliación de las líneas 5 y 11, que van a buen ritmo, expresando que «volvamos a tener tuneladoras en el subsuelo de Madrid es importante, porque refleja la capacidad que está teniendo nuestra región de atraer inversión y de construir un futuro mejor con respecto al transporte público», ha apuntado el máximo responsable regional de Transportes e Infraestructuras.
Ley de Movilidad
Entre otros temas también se ha abordado la futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid, la situación de la línea 7B y la puesta en marcha del tramo a finales de noviembre y el nuevo sistema de ticketing, de pago por uso.
La entrevista con Jorge Rodrigo también ha puesto el foco en el anuncio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, entre las 50 medidas presentadas en el Debate del Estado de la Región, de la construcción del primer intercambiador comarcal en Alcalá de Henares y ha anunciado que en el futuro podrán haber más en este sentido.
Lo último en Eventos
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Vicente Gil: «OKDIARIO defiende el turismo como un motor económico, cultural, social y laboral»
-
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC: «Hemos dejado de contar turistas para empezar a contar valor»
Últimas noticias
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Una de mis fantasías sexuales es que un chico…»
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar