España se dispara y supera a Bélgica, Holanda y Portugal en las apuestas para ganar la Eurocopa
España convence y ya es quinta en las casas de apuestas para ganar la Eurocopa 2020, superando a Bélgica, Holanda y Portugal. La victoria de los nuestros se paga a 8,50 euros y sólo supera a las cotizaciones de Francia, Italia, Inglaterra y Alemania
La goleada de España ante Eslovaquia da un impulso a la Selección en las apuestas de esta Eurocopa 2020. La clasificación de los de Luis Enrique para los octavos de final y, sobre todo, la forma en la que se ha conseguido, han colocado al equipo nacional como uno de los principales favoritos para hacerse con el título. La Roja ya es la quinta en las apuestas, superando a equipos con un gran potencial como Bélgica, Holanda o la vigente campeona, Portugal.
Después de ser segunda en el grupo E, a España no le ha quedado un camino sencillo de cara a la final. Sin embargo, la contundencia con la que se impusieron en un momento decisivo, en el que necesitaban una victoria para meterse en los octavos de final, ha provocado que la selección española se haya colocado entre las grandes candidatas para alcanzar el trono continental nueve años después.
Sólo Francia, Italia, Inglaterra y Alemania están mejor posicionados que España en las apuestas. Los de Deschamps, con Mbappé y Benzema a la cabeza, continúan en cabeza, pagándose su victoria a cinco euros por euro apostado. A partir de ahí, las diferencias entre el resto se reducen. Las buenas sensaciones dejadas por Italia la colocan segunda, a siete euros, mientras que los de Southgate cotizan a 7,50 euros. Pese a lograr la clasificación con más problemas de los esperados, Alemania está cuarta, pagándose su victoria a ocho euros por cada euro apostado, mientras que España está a 8,50 euros.
Tercera favorita para estar en cuartos
Donde España es una de las grandes favoritas es en octavos de final. Croacia es el rival al que deberán medirse y ya han demostrado que no será sencillo echarles de esta Eurocopa. La magia de Modric sigue siendo determinante, como quedó patente ante Escocia, cuando más necesitaba el equipo balcánico se aparición. Pese a ello, los de Luis Enrique son los grandes favoritos para ganar el partido, estando su victoria en los 90 minutos a 1,60 euros, por los seis euros a los que cotiza el triunfo croata y los 3,70 euros a los que está el empate.
Más favorita es aún para estar en cuartos de final. La clasificación de España para la siguiente ronda, más allá de cómo se consiga, se paga a 1,30 euros, por los 3,50 del pase de Croacia. Esta cuota coloca a la Selección como la tercera selección a la que los pronósticos dan más opciones de estar en cuartos de final. Sólo la clasificación de Francia ante Suiza y la de Italia ante Austria se paga menos, con cuotas de 1,22 euros.
Los duros cruces que se darán en octavos, en los que Portugal se medirá a Bélgica e Inglaterra a Alemania, provoca que la de España sea una de las eliminatorias más desiguales, en principio. Superan, por ejemplo, a la de Holanda, que se medirá a República Checa y que también es una de las grandes aspirantes a alcanzar las rondas finales.
Duro camino hasta la final
La eliminatoria más sencilla que le quedaría a España en su camino a la final, salvo sorpresa, sería la de Croacia. La lógica invita a pensar que Francia será el rival que espere en cuartos. Razón que impide que el combinado español no sea aún más favorita en esta Eurocopa. Aún así, que la Selección accede a las semifinales cotiza a 2,87 euros, por el 1,95 euros al que está el pase de les bleus entre los cuatro que estarán en semis.
Si se lograse superar los cuartos de final, esperaría, casi con total seguridad, otro ‘coco’. El rival de España en la penúltima ronda saldría de los enfrentamientos entre Bélgica y Portugal y del Italia–Austria. A excepción de los austriacos, las otras tres son grandes candidatas a pelear por el título. Sin embargo, la clasificación de los nuestros para la final está a cinco euros.
Es la misma cuota que presenta la Bélgica de Hazard y De Bruyne, por lo que una eliminatoria entre ambos estaría, según estos pronósticos, más que igualada. En el caso de Portugal, su presencia en el partido por el título se paga a ocho euros. En este aspecto, es ligeramente superior Italia, cuya clasificación para la final se paga a 4,33 euros.
En una hipotética final, España se enfrentaría a Inglaterra, Alemania u Holanda. Las tres son los equipos más fuertes del otro lado del cuadro, en el que encontramos a selecciones como Suecia, Ucrania, República Checa, Gales o Dinamarca. De ahí, que las tres sean las favoritas para estar en el partido decisivo. La clasificación de teutones e ingleses para la final cotiza a cuatro euros por euro apostado, mientras que la de los tulipanes está a 4,50 euros.
Una de las apuestas que se puede realizar es la de quiénes serán los finalistas. Si se da por hecho que una de ellas será España, su rival más probable sería Inglaterra. Que se da ese enfrentamiento en el partido por el título cotiza a 17 euros, dos euros por debajo de los 19 a los que está la reedición de la final de 2008, entre los nuestros y Alemania. Si el enfrentamiento se produce contra Holanda, la cuota es de 21 euros.
Lo más visto
-
Camacho vuelve a incendiar las redes con sus comentarios en el España – Eslovaquia
-
Çakir y el VAR se comieron un penalti claro a favor de España por mano de Vida
-
Todas las novias de los jugadores de la Selección Española esta Eurocopa 2020
-
¿Por qué Pedri puede ser mejor que Iniesta?
-
Gravísimas amenazas a la mujer de Morata: «Tus hijos tienen cáncer, te quemo viva en tu casa»
Últimas noticias Eurocopa
-
Todo sobre Pedri: edad, su estado físico, lo que cobra en el Barcelona y su posible novia influencer
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
Quién es Saúl Ramos: su edad, dónde ha trabajado y por qué es famoso
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, quiénes son sus padres y su novia actual
-
La vida personal y la novia de Rodri Hernández: edad, sus padres, su lesión y los equipos donde ha jugado