Zapatero a Sachs: «Somos especialistas en combatir a presidentes de los Estados Unidos»
El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha comprometido a hermanarse con la social democracia estadounidense y en contra de las políticas de Donald Trump que propugnan diferentes líderes como el economista Jeffrey Sachs. «Somos especialistas en combatir presidentes de los Estados Unidos», dijo Zapatero.
Ambos han sido los protagonistas este martes de una conferencia en el marco de la ponencia del 39 Congreso Federal de los socialistas. Sachs comenzó su discurso calificando a Trump como una persona «inestable, peligrosa y equivocada» para dirigir el país. Entre las predicciones del economista se encuentra un mandato corto de Trump, ya que «no puede recibir el apoyo público y de la Administración que es necesario», sostuvo.
«Hay muchas ideas tontas que salen de Twitter a diario (en referencia a los mensajes de Trump a través de la red social) y de la Casa Blanca que nos crean ansiedad, pero no debemos dejar que nos vuelvan locos porque debemos pensar a largo plazo. En los temas que nos enfrentamos en el futuro y no pensar en las fantasías que vemos a diario», señaló Sachs.
Zapatero, por su parte, estuvo encantado de apoyar a Sachs contra las políticas de Trump y recalcó que «somos especialistas en combatir presidentes de los Estados Unidos», en referencia a su enfrentamiento con George Bush y la retirada de las tropas españoles de la guerra de Irak. Precisamente, el ex presidente alardeó de que «13 años han pasado y me siguen felicitando por la calle». «Me agrada recordarlo, ¡Y puedo decir que no pasa nada! ¡Aquí estoy! ¡Es más, pasan cosas positivas!», bromeó.
«Hay razones para denunciar a los profesionales del malestar, a los que vituperan la democracia y dicen que el sistema estaba trucado, pero van a las elecciones y sacan escaños», afirmó Zapatero.
Niega la crisis de la socialdemocracia
El ex presidente del Gobierno negó «la teoría de la crisis de la socialdemocracia», que viene «oyendo desde niño», defendiendo que la política es cíclica. De hecho, puso el ejemplo del SPD alemán, que ha elegido «un nuevo líder» y, pese a su gran coalición, se encuentra ya por encima de la Unión Demócrata Cristiana de Angela Merkel.
«¿Y si ahora ganamos en Alemania?», se preguntó el expresidente del Gobierno, para quien «habrá un momento en que los titulares digan ‘vuelve la socialdemocracia’». Animado por los suyos, Zapatero se mostró convencido de que el PSOE ganará las próximas elecciones a La Moncloa.
Asimismo, recalcó la «gran responsabilidad» de afrontar el actual momento político global, que «no es más fácil ni más difícil que otros momentos de la historia». «Es el tiempo que nos toca vivir, nos parece siempre el más importante, pero si uno le pone perspectiva, se dará cuenta de que nuestras generaciones anteriores, nuestros antepasados, tuvieron momentos muy difíciles», subrayó.
El encuentro de este martes ha sido organizado por la Gestora del PSOE para avanzar en la elaboración de la ponencia económica para el 39 Congreso. En él han tomado la palabra también los coordinadores de estos trabajos, el economista José Carlos Díez y el diputado Eduardo Madina, antes de que subieran al estrado Zapatero y Sachs, en presencia también el ‘número dos’ de la Gestora, Mario Jiménez.
Todos se han reunido antes con el economista estadounidense y presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, Alan Krueger, que también hará aportaciones a la ponencia marco del PSOE para el próximo congreso.
Ante más de 200 personas, entre ellas varios ministros de su gobierno como Trinidad Jiménez, Miguel Sebastián, Valeriano Gómez, Leire Pajín y Miguel Ángel Moratinos, y algunos miembros de la gestora del PSOE, Zapatero ha dicho que «nunca» le ha «gustado llamar a nadie populista», pero que «a los que están en esa orilla tenemos que exigirles una rectificación».
Lo último en España
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
Últimas noticias
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo